
Más del 70% del planeta está cubierto de agua, sean océanos, mares lagos, o ríos. A veces, el ser humano parece no tener suficiente tierra firme sobre la que asentarse, así que crea la suya propia. La historia de estos terrenos robados al mar es larga. A continuación os ofrecemos cerca de 40 ejemplos del ansia del hombre por dominar el agua mediante sus propias islas.
Un crannog. Siglo XVIII
Los Crannog eran pequeñas islas circulares artificiales usadas como vivienda en Escocia e Irlanda desde el neolítico.

Foto: Caroline
Durrat Al Bahrain, Baréin
La foto está tomada desde la Estación Espacial Internacional. Dispuestas al sur de la isla de Baréin, en el Golfo Pérsico, se trata de un complejo residencial de lujo formado por 14 islas artificiales.

Foto: NASA
Islas Amwaj, Baréin
Es un grupo de islas artificiales creado al norte de Baréin. sus 2.790.000 metros cuadrados incluyen hoteles y centros comerciales de lujo.

Foto: Wikimedia Commons
Île Notre-Dame, Montreal. 1965
Localizada en el río Saint Lawrence, se ideó para conmemorar el centenario de la ciudad y para celebrar la exposición de 1967. Se creó en diez meses a partir de roca extraída de las obras del metro de Montreal.

Foto: Archives of the City of Montreal
Ontario Place, Toronto, 1971
Está en el Lago Ontario. El complejo de tres islas incluye el anfiteatro Molson y una cúpula geodésica entre otras atracciones.

Foto: John Steadman
Aeropuerto Internacional de Hong Kong
El principal aeropuerto de la ciudad está en la isla artificial de Chek Lap Kok. Se inauguró en 1998, y actualmente es el aeropuerto de carga más transitado del mundo, y uno de los más populosos en número de pasajeros.

Foto: JWylkie Chan/Wikimedia Commons
Centro de convenciones y exposiciones de Hong Kong
Se construyó entre 1994 y 1997 sobre una isla artificial.

Foto: Sammy Fung
Aeropuerto Internacional de Macao
Está situado al este de la isla de Taipa. Se inauguró en 1995.

Foto: M Radzi Desa/Wikimedia Commons
Donauinsel (Isla del Danubio), Viena. Austria
Es una larga isla artificial de 221 kilómetros de longitud, pero apenas entre 70 y 210 metros de anchura. Separa el río Danubio del Nuevo Danubio, un canal que discurre paralelo a él.

Foto: flightlog
Peberholm (Isla Pimienta)
Fue creada como parte del puente Øresund que conecta Dinamarca con Suecia.

Foto: Wikimedia Commons
Trekroner Søfort, Copenhague. Dinamarca
Su nombre significa, literalmente, 'Fortaleza del mar de las tres coronas'. Es una de las tres islas artificiales con fortínes construidas para defender el puerto de Copenhague.

Foto: Larry Myhre
Île aux Cygnes, París. Francia
Es una pequeña isla artificial que se erigió en el río Sena en 1827 para proteger el puerto de Grenelle.

Foto: Damien Roué
MOSE (MOdulo Sperimentale Elettromeccanico, Experimental Electromechanical Module)
Se trata de una isla que forma parte de un proyecto de esclusa para proteger la ciudad de Venecia evitando que la laguna veneciana se inunde demasiado.

Foto: Chris 73/Wikimedia Commons
IJburg, Amsterdam
Este conjunto de islas artificiales forma parte de todo un barrio residencial en Amsterdam.

Foto: Debot/Wikimedia Commons
Neeltje Jans, Zelanda. Países Bajos
A medio camino entre Noord-Beveland y Schouwen-Duiveland, en el estuario de Oosterschelde, esta isla se construyó para facilitar la construcción de la barrera anti-tormentas que protege la costa de Países Bajos del mar.

Foto: Bryan Tong Minh/Wikimedia Commons
Whale Island, Hampshire. Inglaterra
Esta pequeña isla cercana al puerto de Portsmouth es el hogar de la comandancia de marina de la Real Armada inglesa.

Foto: LA(PHOT) Paul A'Barrow/Royal Navy/MOD
Principado de Sealand
Una vieja plataforma militar conocida como HM Fort Roughs acoge a esta micronación situada en el Mar del Norte, a 13 kilómetros de Suffolk, Inglaterra.

Foto: Ryan Lackey
Aeropuerto Internacional Chūbu, Japón
Este aeropuerto es el segundo de Japón construido en una isla artificial.

Foto: Kyodo News/AP
Dejima, Nagasaki. 1634
Los historiadores tienen constancia de esta pequeña isla que los comerciantes locales levantaron para facilitar la llegada a los barcos. Con el paso del tiempo, la isla se integró con el resto de la ciudad.

Foto: PHGCOM/Wikimedia Commons
Tokyo Disneyland, Japón
El parque temático de Disnay en Japón se asienta sobre una isla artificial de 465.000 metros cuadrados en Chiba, cerca de Tokyo.

Foto: Google Maps
Thilafushi, Islas Maldivas
Esta isla se creó para albergar una planta de reciclaje de residuos solidos urbanos. Está entre las islas Giraavaru y Gulhifalhu.

Foto: Fizan/Wikimedia Commons
Gospa od Škrpjela, Montenegro
Su nombre significa: 'Nuestra señora de las rocas'. Esta pequeña isla artificial se creó hundiendo marcos cargados con piedras en el mismo punto de la bahía de Montenegro., en el Siglo XV.

Foto: Mark Turner
Islas de los Uros
Los Uros son el pueblo responsable de la construcción de más de cuarenta islas flotantes hechas solo con fibras naturales en el lago Titicaca, entre Perú y Bolivia.

Foto: Joe Marx
Pearl-Qatar (TPQ), Doha. Qatar
Con más de cuatro millones de kilómetros cuadrados, esta isla artificial acoge otro de los lujosos complejos residenciales de Quatar.

Foto: m. aquila
Isla en Kamfers Dam lake, Kimberley, Sudáfrica
Esta isla artificial con forma de S se construyó expresamente para permitir a los Flamencos criar en aguas del lago Dam.

Foto: Mark D. Anderson/Wikimedia Commons
Burj Al Arab, Emiratos Árabes
Este lujoso hotel de siete estrellas a pie de playa se asienta también sobre una isla artificial.

Foto: David Cannon/Getty Images
Palm Islands, Dubai
Se trata de dos islas artificiales de forma caprichosa que albergan residencias de lujo, hoteles, tiendas y más de 520 kilómetros de playas privadas.

Foto: Ministry of Defence, ho/AP
World Islands, Dubai
A la derecha de Palm Islands puede verse otro de los caprichos de Dubai, un archipiélago de islas de arena que tiene la forma aproximada de los continentes del planeta.

Foto: NASA/AP
Balboa Island, Newport Beach, California
Formada por tres islas artificiales unidas, Balboa Island es una de las comunidades con mayor densidad de población de Orange County. En su apenas medio kilómetro cuadrado viven 3.000 habitantes, una densidad de población mayor que la de la propia San Francisco.

Foto: D Ramey Logan/Wikimedia Commons
Freeman Island, Long Beach. California
Es una de las cuatro islas Thums, nombradas así por las compañías que las crearon (Texaco, Humble Oil, Union Oil, Mobil Oil, and Shell Oil) que adornan la bahía de San Pedro desde 1965.

Foto: Chris Carlson/AP
Treasure Island, San Francisco
Se construyó entre 1936 y 1937 junto al puente Golden Gate para albergar la Exposición Universal de 1939.

Foto: NASA
Miami, Estados Unidos
Dubai no es el único lugar donde se ha desatado una fiebre por construir islas artificiales. Miami tiene más de 10 de ellas.

Foto: Google Maps
U Thant Island, Nueva York
Esta pequeña islita junto al borough de Manhattan, en el East River, se creó en 1980 al mismo tiempo que unos túneles que conectan Manhattan con Steinway Village. En la actualidad es un santuario para aves marinas.

Foto: Pacific Coast Highway/Wikimedia Commons
Swinburne Island, Nueva York
Es la más pequeña de dos islas artificiales creadas en la bahía de Nueva York. Servía como espacio de cuarentena para los inmigrantes que llegaban en barco en 1870.

Foto: Mike Allen
Perdido, Golfo de México
Operada por la compañía Shell Oil, esta es una de las plataformas petrolíferas que operan a mayor profundidad (2.450 metros). Su estructura es casi tan alta como la Torre Eiffel.

Foto: Shell
Sea Launch, Pacífico Sur
Esta isla flotante acoge a una plataforma internacional de lanzamiento de vehículos espaciales. Está operada por un consorcio de compañías de Ucrania, Rusia, Noruega y Estados Unidos.

Foto: sea-launch.com
Foto de portada: Olympus, una plataforma masiva de la petrolera Shell – Shell