
Probablemente el nombre de Caterpillar P-5000 Powered Work Loader no te suene mucho, pero es el protagonista de dos de las mejores escenas de Aliens: El regreso. Ahora, la marina estadounidense está probando un exoesqueleto similar para exactamente el mismo cometido que se ve en el clásico de 1986.
Ese cometido es, por supuesto, cargar misiles y munición en aviones y helicópteros. De momento no ha sido necesario crear ningún exoesqueleto para zurrar reinas alien. El dispositivo se llama Sarco Guardian XO, y aunque es menos aparatoso que el venerable exoesqueleto robot de la película, recuerda poderosamente a él y se está probando con el mismo propósito.
El exoesqueleto acaba de exponerse en un evento sobre nuevas tecnologías para el trabajo diario del ejército celebrado en Quantico, Virginia, pero está lejos de ser solo un prototipo. La Marina ya lo está probando para cargar misiles Hellfire en sus helicópteros, una tarea que ahora mismo lleva a cabo un equipo de dos o tres operarios a bordo de sus portaaviones. Equipado con el Sarco Guardian XO, un solo soldado puede levantar y manipular cargas de casi 100 kilos sin esfuerzo.


Aunque los exoesqueletos no son precisamente un equipamiento barato, la existencia del Guardian XO responde curiosamente a una cuestión de costes. Para la marina es más barato comprar uno de estos equipos que mantener y pagar a dos soldados más en campañas que a menudo duran meses. Si las pruebas tienen éxito, las cubiertas de los portaaviones quizá no se diferencien mucho de la que imaginó James Cameron a bordo de la Sulaco. [Military]