
El cuarto y más reciente intento de ensayo de cuenta atrás del Sistema de Lanzamiento Espacial de la NASA salió razonablemente bien, así que, a pesar de algunos problemas e incertidumbres persistentes, la agencia ha decidido enviar el cohete de regreso al hangar para los preparativos finales antes de su primer vuelo. El lanzamiento inaugural Artemis 1 será la primera misión en el programa lunar Artemis de la NASA.
En un comunicado de prensa publicado hoy, la NASA, para mi sorpresa, dijo haber terminado de probar el SLS después de revisar los datos del ensayo de lanzamiento reciente. Me parecía probable que se necesitara otro ensayo debido a una fuga de hidrógeno no resuelta vinculada con un cable de conexión rápida defectuoso que impidió que los equipos de tierra llegaran al final programado de la cuenta regresiva de lanzamiento el lunes. El objetivo era llegar a T-10 segundos, pero los controladores de lanzamiento decidieron abandonar el ensayo en T-29 segundos por razones de seguridad.
“La NASA planea regresar el SLS y la nave Orion a la plataforma para su lanzamiento a finales de agosto”, dice el comunicado. “La NASA establecerá una fecha de lanzamiento específica después de reemplazar el hardware asociado con la fuga”.
A pesar de la fuga de hidrógeno y la cuenta regresiva incompleta, el ensayo húmedo del lunes pareció ir bien. Los equipos de tierra por fin lograron cargar completamente el SLS con propelentes. Se suministraron más de 755.000 galones de oxígeno líquido criogénico e hidrógeno líquido a las dos etapas del cohete, lo que no lograron durante los primeros tres intentos. Es más, todos los problemas experimentados durante los primeros tres ensayos generales húmedos parecen haberse resuelto. La nave espacial Orion, que actualmente se encuentra sobre el cohete, también se desempeñó bien durante la prueba.

Durante la llamada del martes con los periodistas, los funcionarios de la NASA dijeron que cumplieron el 90% de todos los objetivos de la prueba, sin especificar ningún detalle sobre el 10% faltante. Dicho esto, Charlie Blackwell-Thompson, director de lanzamientos de Artemis, admitió ciertas incógnitas relacionadas con las últimas etapas de la cuenta atrás. En una nota positiva, el equipo logró realizar “varias operaciones críticas” que se consideran necesarias para el lanzamiento, incluido “cambiar el control del secuenciador de lanzamiento terrestre al secuenciador de lanzamiento automatizado controlado por el software de vuelo del cohete, un paso importante que el equipo quería lograr”, según un comunicado de la NASA .
Durante la teleconferencia del martes, Mike Sarafin, gerente de la misión Artemis en la NASA, dijo que los equipos deberán considerar “los riesgos de no realizar otra prueba”. Ahora, al parecer, la agencia espacial está satisfecha con el nivel de riesgo y está lista para continuar con Artemis 1, misión en la que el cohete intentará enviar una nave espacial Orión sin tripulación en un viaje a la Luna y de regreso sin alunizar.
Después de algunos objetivos de prueba de última hora que aún deben finalizarse, el SLS será transportado de regreso al edificio de ensamblaje de vehículos para los preparativos finales. El problema con la fuga de hidrógeno en el umbilical del mástil de servicio de cola en la parte inferior del cohete también tendrá que solucionarse.
Los funcionarios de la NASA llevan meses considerando un lanzamiento para finales de agosto. De repente, este parece un objetivo probable. De lo contrario, hay ventanas de lanzamiento disponibles en cada uno de los últimos cinco meses del año. Para Artemis 1, la NASA requiere ventanas de lanzamiento en las que la Luna y la Tierra estén correctamente alineadas, entre otras variables. Una misión exitosa de Artemis 1 prepararía el escenario para Artemis 2, en el que un Orion tripulada intentará realizar el mismo viaje. (Artemis 2 está programada para mayo de 2024).
Como señaló Hambleton, la NASA proporcionará más información pronto y se reunirá con los periodistas mañana. Tengo curiosidad por saber acerca de esos “objetivos restantes” que deben abordarse antes de que el cohete sea transportado de regreso al VAB, y si la NASA está lista para comprometerse con una fecha de lanzamiento real. Continuaremos actualizando esta historia en desarrollo.