Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

La nueva erupción del volcán Kilauea, en Hawái, está llenando el aire de pelos de cristal

Las fibras se conocen como Cabellos de Pele y pueden ser peligrosas si se ingieren

We may earn a commission from links on this page.
Momento de la erupción del Kilauea.
Gif: USGS

El crater Halemaʻumaʻu, en el volcán Kilauea, en Hawái, acaba de llenarse de lava en una nueva erupción. De momento la lava está contenida dentro de la caldera, pero los pilotos del Servicio Geológico de Estados Unidos ya han alertado de que la violencia de la erupción está soltando Cabellos de Pele al aire.

Los cabellos de Pele o Cabellos dorados son delgadas y afiladas fibras de cristal de color amarillento que deben su nombre a Pele, diosa del fuego en la mitología Hawaiana. Don Swanson, geólogo del Observatorio Volcánico de Hawái explicaba a Live Science que los Cabellos de Pele se forman cuando la fina película de lava que hay en las burbujas del cráter explota, enviando al aire finas hebras que se endurecen y que pueden llegar a medir alrededor de medio metro.

Advertisement

Swanson explicó en su momento que los cabellos de pele pueden ser peligrosos si caen en el agua y son ingeridos accidentalmente. por personas o ganado. De hecho no dejan de ser largas agujas de cristal de roca, por lo que pueden provocar pinchazos y cortes si se manipulan sin el debido cuidado.

Imagen para el artículo titulado La nueva erupción del volcán Kilauea, en Hawái, está llenando el aire de pelos de cristal
Photo: USGS
Advertisement
Advertisement

La alerta por cabellos de Pele la dio uno de los pilotos de la Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) en un parte emitido al sobrevolar el cráter. La ligereza de estas fibras cristalinas hace que a menudo floten en el aire y terminen siendo transportadas a kilómetros de distancia por el viento.

El Kilauea es el volcán más activo de todo el archipiélago hawaiano, y por ello cuenta con un minucioso sistema de monitoreo para detectar nuevas erupciones y su peligrosidad. La actual erupción de momento es intensa, pero parece contenida en la caldera por lo que de momento ni siquiera se ha cerrado el parque nacional que rodea al volcán y los visitantes curiosos pueden acercarse a tomar fotos de la columna de humo o el resplandor de la lava a una prudente distancia. Ken Hon, científico del USGS a cargo del Observatorio de Volcanes de Hawáia explicaba que “todo indica que esta erupción quedará contenida en el cráter”. La última vez que el Kilauea derramó lava sobre la isla fue en 2018, donde la lava destruyó partes de algunas poblaciones y llegó a cubrir zonas con una capa de 274 metros de grosor. [Science Alert]