
Los arqueólogos han descubierto una pintura de un canguro de 17.300 años de antigüedad en un refugio rocoso en la Australia Occidental, lo que la convierte en la figura pintada de arte rupestre más antigua conocida que se haya encontrado en el continente.
Con 2 metros de ancho, la pintura de canguro, hecha de ocre rojo, se encuentra en la pared de un refugio rocoso en la región de Kimberley en Australia Occidental. Como señala el nuevo artículo de investigación, publicado en Nature Human Behavior, se trata de “la pintura rupestre más antigua datada radiométricamente... hasta ahora reportada en Australia”.
En total, los arqueólogos detectaron y fecharon 16 motivos diferentes encontrados en ocho refugios de piedra arenisca diferentes en la región de Kimberley, incluyendo representaciones de una serpiente, una criatura parecida a un lagarto, un humano reclinado y varios macropódidos (un grupo de marsupiales que incluye canguros, walabís y pademelones). El equipo, dirigido por el geocronólogo Damien Finch de la Universidad de Melbourne, Australia, trabajó en estrecha colaboración y contó con la aprobación de los propietarios tradicionales indígenas locales durante el curso de estas investigaciones.

Para los arqueólogos, es notoriamente difícil fechar las pinturas rupestres, ya que la datación por radiocarbono requiere compuestos orgánicos, que no siempre están presentes en las pinturas rupestres. Para encontrar la edad del arte rupestre, los científicos suelen buscar cosas que se puedan fechar, como depósitos minerales que se superponen a las pinturas. En este caso, Finch y sus colegas tuvieron la suerte de encontrar evidencia de nidos de avispas de barro tanto delante como detrás de algunas de las pinturas encontradas en los refugios de arenisca.
La datación por radiocarbono de estos nidos de avispas en las ubicaciones de las 16 pinturas arrojó un rango de fechas entre 17.000 y 13.000 años atrás, lo que significa que este estilo de pintura existió durante al menos 4.000 años. Para la pintura del canguro, el equipo logró tomar muestras de tres nidos de avispas detrás de la pintura y tres nidos de avispas en el frente, lo que proporcionó un rango de fechas “restringido” entre 17.500 y 17.100 años atrás, siendo la edad más probable de 17.300 años, según el estudio.
“Se requieren muchas más fechas de este período antes de que se pueda determinar la extensión cronológica completa de las pinturas que aún hoy son visibles”, escribieron los autores.
Esta obra de arte es antigua, pero está lejos de ser la más antigua de la Tierra. A principios de este año, los científicos descubrieron una representación de 43.900 años de antigüedad de un cerdo verrugoso en la isla de Sulawesi en Indonesia, lo que la convierte (posiblemente) en la obra de arte rupestre más antigua conocida en el registro arqueológico. El arte neandertal que data de unos 64.000 años podría ser incluso más antiguo.