
¿Cuál es el siguiente paso natural para alguien que tiene un monitor de PC? Pues tener dos monitores, naturalmente, y el paso natural paar el que ya tine dos monitores es tener tres. Intel es consciente de esa evolución en los consumidores y está trabajando en una nueva versión de Thunderbolt acorde a esa nueva realidad.
La compañía ha ofrecido los primeros datos de lo que será la próxima generación del estándar de conexión Thunderbolt. El puerto está diseñado sobre la base del USB 4 v2, con la que es compatible, y ofrece un ancho de banda de 80GB por segundo simétricos, o sea, 80GB en subida y 80GB en bajada. Sin embargo, también tiene un modo especial para aplicaciones de vídeo que permite tener 120GB de subida y 40GB de bajada por segundo.
El sistema será compatible con DisplayPort 2.1 y doblará la potencia de PCI Express para dar soporte a los equipos con gráfica externa. Físicamente es retrocompatible con los USB-C, DisplayPort y Thunderbolt actuales y sus cables serán pasivos (no requerirán alimentación adicional) hasta una distancia de 1 metro.
Sobre el papel el nuevo estándar no es muy diferente de lo que el USB Promoter Group ha anunciado sobre USB 4 v2. La diferencia, según Intel, es que muchas de las funciones de USB 4 son opcionales y su cable Thunderbolt las integra todas como estándar. En teoría eso dará a los entusiastas del PC la tranquilidad de que si compran un equipo Intel con Thunderbolt este tendrá todo lo necesario para conectar varios monitores a nivel de conexiones. En la práctica ambos estándares se parecen cada vez más y aún está por ver qué hará AMD al respecto. Intel anunciará la versión final de Thunderbolt (así como su nombre comercial definitivo, que aún no se ha decidido) en algún momento de 2023 [vía Engadget]