
Una sequía extrema en Europa ha dejado a uno de los ríos más grandes del continente, el Danubio, en su nivel de agua más bajo en casi un siglo. Esos bajos niveles de agua han expuesto docenas de buques de guerra alemanes, cargados de explosivos, que fueron hundidos durante la Segunda Guerra Mundial.
Según The New York Times, estos barcos formaban parte de la flota del Mar Negro de la Alemania nazi. Fueron hundidos deliberadamente por la Armada alemana en retirada cerca de Serbia en 1944 para evitar que fueran capturados por un ejército soviético que se acercaba.
Hay alrededor de 10.000 piezas de munición sin explotar a bordo, según el reportaje del medio de comunicación.
“La flotilla alemana ha dejado atrás un gran desastre ecológico que nos amenaza a nosotros, la gente de Prahovo”, dijo a Reuters Velimir Trajilovic, un autor de Prahovo, Serbia, que escribió un libro sobre los barcos alemanes.
CNN informa que algunos de los barcos todavía tienen sus torretas, puentes de mando, mástiles rotos y cascos retorcidos. Por otro lado, otros todavía están en su mayoría sumergidos bajo bancos de arena.
Los lugareños que trabajan en la industria pesquera están en riesgo, al igual que el país de Rumania, que se encuentra al otro lado del río.
Aparentemente, la sequía se ha vuelto tan grave en partes de Europa, incluyendo Alemania, Italia, Francia y Serbia, que las autoridades de varios países han recurrido a dragar el Danubio para mantenerlo abierto. Estos barcos expuestos solo han exacerbado el problema.
Han reducido las secciones transitables en un tramo del Danubio a solo 100 metros, lo que solo es aproximadamente la mitad de la sección transitable anterior, que tenía unos 180 metros.
A principios de este año, el gobierno serbio evaluó cuánto costaría retirar los barcos hundidos, las municiones y los explosivos. Descubrieron que costaría unos 29 millones de euros (30 millones de dólares).
A partir de ahora, no se sabe cuál será el destino de los restos, pero es una vista terrorífica e impresionante. Malditos nazis.