En 2011, dos recién graduados de arquitectura se unieron para formar ScanLab Projects. El objetivo era usar un nuevo tipo de escáner láser que permite recrear y reproducir con todo lujo de detalles como son diversas estructuras en su interior. Los resultados parecen sacados del mapa de un videojuego.
La tecnología detrás del escáner, Lidar, no es precisamente nueva. Es la misma que se utiliza en Google Maps y en Apple Maps para recrear las ciudades en 3 dimensiones, por ejemplo. El funcionamiento, explicado de manera sencilla, es el siguiente: el escáner dispara un láser infrarrojo (y por tanto no visible) directo a lo que se quiere escanear, espera el reflejo y calcula la distancia hasta ese punto midiendo el tiempo. El nombre, Lidar, es una mezcla entre “laser” y “radar” de hecho.
Los escáneres de ScanLab consiguen realizar esas mediciones millones de veces por segundo, mapeando poco a poco tanto el exterior como el interior y los detalles de los edificios o estructuras. Luego el resultado se complementa con fotografías para colorearlo, hacerlo más fiel a la realidad y eso es todo.
Uno de los proyectos más ambiciosos, al que pertenecen la mayoría de fotos, ha sido escanear y recrear el Mail Rail. El Mail Rail, London Post Office Railway si nos atenemos al nombre técnico, fue un sistema de reparto de correo mediante trenes y raíles subterráneos que se utilizó en Londres desde 1927 hasta 2003. Con el auge del correo electrónico y otros métodos de distribución, el sistema cerró por completo hace 12 años.
Desde entonces ha permanecido relativamente en el olvido y ahora que va a rehabilitarse para convertirse en un museo gran parte de su estructura original se verá afectada. ScanLab permitirá guardar una recreación en 3D y totalmente fiel de todo el laberíntico sistema de túneles que se extiende por debajo de la ciudad
Para terminar de rematar la jugada, Lidar puede combinarse con tecnologías de realidad virtual como la del Oculus Rift para terminar de recrear, al 100% y en primera persona. El resultado es muy parecido al de visitar en tiempo real la estructura en cuestión. [vía Wired]
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)