Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

La UE acusa a Apple de pagar menos impuestos de lo que debería

We may earn a commission from links on this page.

La Comisión Europea ha publicado una nota en la que expresa dudas sobre la legalidad de los impuestos que las compañías Apple y Fiat pagan en Irlanda y Luxemburgo, respectivamente. Estas empresas podrían haber llegado a acuerdos con los gobiernos de estos países que chocan con la política fiscal de la Unión Europea y que podrían ser considerados como "ayuda estatal selectiva".

Advertisement

Muchas multinacionales utilizan Irlanda o Luxemburgo como sede de operaciones en Europa porque las leyes locales facilitan pagar menos impuestos por los beneficios obtenidos de sus operaciones comerciales. Las empresas suelen utilizar varias estratagemas para reducir el tipo impositivo, la más famosa, por ejemplo, es la conocida con el ridículo nombre de "doble irlandés con sandwich holandés" (enlace en ingles).

Pero en el caso de Apple la Comisión cree, además, que la compañía habría podido llegar a un acuerdo con el gobierno de Irlanda en 1991 para pagar un tipo impositivo menor. El acuerdo se habría renovado en 2007. "Estos acuerdos dan a Apple una ventaja que se confiere de forma selectiva", asegura en la nota la comisión.

Advertisement
Advertisement

La nota se hará pública de manera oficial en las próximas semanas y una vez publicada Apple tiene un mes para dar su punto de vista. Luca Maestri, responsable financiero de Apple, declaró al Financial Times el lunes que la investigación "demostrará que Apple no ha tenido un tratamiento especial ni ningún acuerdo con el gobierno irlandés". una vez iniciado el proceso la Comisión suele tardar año y medio en alcanzar un veredicto. Si Apple fuera declarada culpable podría verse obligada a pagar miles de millones de dólares en impuestos diferidos. [vía WSJ]

Foto: AP

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)