Oppo acaba de presentar el Reno 10X Zoom. Se trata del segundo teléfono en integrar un zoom híbrido de 10 aumentos en formato periscopio tras el Huawei P30 Pro. En el evento hemos tenido la oportunidad de comparar brevemente ambos teléfonos. Estas son nuestras primeras impresiones.

Oppo 10x Zoom Vs Huawei P30 Pro: Características técnicas
Cuando decimos que ambos teléfonos tienen un zoom híbrido nos referimos a que solo la mitad es óptico. La otra es digital. En otras palabras, los primeros cinco aumentos son producto del movimiento de las lentes, y los siguientes 5 son producto de algoritmos y por tanto suponen una cierta pérdida de calidad.
Aunque ambos emplean un sistema estilo periscopio, no son exactamente iguales. Esta tabla resume las características de ambos terminales con especial hincapié en sus cámaras.

Cómo se puede apreciar, ambos zoom cuentan con estabilización en el propio grupo óptico, pero el sensor del Oppo tiene algo más de resolución. Lo que la compañía no especifica es el tamaño de este sensor (la cámara tele de Huawei tiene un sensor de 1,22 micras). Habida cuenta de la óptica que tiene delante, el sensor de Oppo no puede ser mucho más grande.
Otro detalle a tener en cuenta es que los pasos del Oppo son 1x,6x y 10x. Esta extraña elección implica que los pasos 6x y 10x son zoom híbrido. En el Huawei P30 solo el 10x es híbrido. El 5x es óptico. Las cámaras principales de ambos terminales cuentan con sensor Sony. En el caso del Oppo es un Sony IMX586 Quad Bayer . El del P30 es un sensor creado por Sony para ese terminal en particular. Ambos entregan imágenes en 12 megapíxeles. Por último, tener en cuenta que el zoom y el modo nocturno están en cámaras separadas. en otras palabras, que no esperes disfrutar de la misma calidad cuando estires el zoom a tope de noche.
Comparativa de imágenes
Oppo Reno 10x Zoom
Huawei P30 Pro
Oppo Reno 10x Zoom

Huawei P30 Pro

Es un poco injusto comparar el zoom del Huawei P30 Pro con el del Oppo. Al fin y al cabo, el primero alcanza los 50x y el otro solo 20x, pero también es cierto que esos 50x se alcanzan mediante un recorte brutal que deja las fotos prácticamente inservibles. En ese sentido los 50x del Huawei son más un juguete para enseñar y cotillear a alguien desde la ventana de casa que una herramienta fotográfica verdaderamente útil. Este tuit de Ricardo Aguilar lo resume a la perfección.
Si nos ceñimos al 10x, que es más o menos el tope razonable para obtener una foto que no parezca la primera que hemos hecho a un agujero negro, ambos teléfonos ofrecen una calidad parecida. La mayor diferencia está en los diferentes balances de color que aplican las aplicaciones de cámara y algoritmos de IA. Curiosamente, el zoom del Oppo tiene más grano, pero también evita los efectos borrosos del movimiento mejor que el de Huawei (foto abajo). O eso, o tenemos muy mal pulso.

Modo nocturno
Ambos terminales tienen un modo nocturno y en el evento había un rincón con iluminación muy contrastada en el que jugar. Ambos modos son buenos, pero el del P30 gana porque su procesado de imagen no quema tanto las zonas iluminadas (La superficie de los globos de luz es apreciable en el P30. En el Oppo 10x Zoom no).
Oppo 10x Zoom

Huawei P30 Pro

Cámara para selfies
La cámara delantera retráctil tiene dos modos, uno para fotos panorámicas ideal para grupos, y otro con un cierto efecto bokeh. Ambos harán las delicias de los locos de los selfies, aunque probablemente el Huawei P30 lleve ventaja por su sensor de mayor resolución.
En definitiva
Es muy pronto para elegir un ganador en materia fotográfica con tan poco tiempo trasteando con ambos teléfonos. En general, tengo la sensación de que el zoom del Oppo es mejor (a pesar de ser más corto en la parte digital), pero las cámaras del P30 Pro ofrecen unos resultados más equilibrados.
Sin embargo no todo son cámaras. Los nuevos Oppo Reno tienen una construcción sorprendentemente sólida, procesador Qualcomm, una pantalla más luminosa, y un precio más asequible (799 euros del Oppo Reno 10x Zoom frente a 949 euros del Huawei P30 Pro). De todas esas características, y de la famosa cámara retráctil hablaremos muy pronto en un post de primeras impresiones.