Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Las cosas han cambiado: el nuevo iPhone "décimo aniversario" suena a clon de Samsung

By
We may earn a commission from links on this page.
Imagen: Alex Cranz/Gizmodo
Imagen: Alex Cranz/Gizmodo

Según Mark Gurman de Bloomberg, una fuente tradicionalmente fiable cuando se trata del iPhone, el iPhone “décimo aniversario” de Apple apunta a ser el smartphone más ambicioso de la compañía. El terminal consistirá en una pieza de vidrio sin apenas marcos sobre un cuerpo de acero inoxidable (o posiblemente aluminio); el botón de inicio estará muerto y una magnífica pantalla OLED será la protagonista.

Si estás teniendo una sensación de déjà vu es porque el Galaxy S8 que Samsung anunció el mes pasado venía con un rediseño muy similar respecto a su anterior iteración. Si bien Apple es habitualmente vista como la gran innovadora de la industria de los smartphones, este año va sin duda a la zaga de Samsung.

Advertisement

Según Gurman, sin embargo, Apple podría guardarse algunos trucos bajo la manga. A saber: un innovador lector de huellas dactilares basado en software y múltiples cámaras en la parte frontal y posterior del teléfono para temas de realidad aumentada. Se rumorea que Apple lleva tiempo trabajando en la AR y cabría esperar que cualquier novedad que incorpore en el iPhone le daría capacidades similares a la plataforma de Google, Project Tango.

Solo que cuando Project Tango por fin llegó a un teléfono, lo hizo exclusivamente en el gigantesco Phab2 Pro de Lenovo. Eso no es precisamente lo que llamamos una tecnología ubicua que cambia la manera en la que usamos nuestros teléfonos. Poner AR en un teléfono de Apple podría darle el empujón que necesita para llegar a ser mainstream, donde amenaza que estará desde el éxito sin precedentes de Pokemon GO.

Advertisement
Advertisement

El otro gran avance de Apple es la esperanza de cambiar la forma en la que “siente” nuestros dedos. El iPhone “décimo aniversario” será, según los rumores, similar en tamaño al iPhone 7, pero con un tamaño de pantalla más cercano al del iPhone 7 Plus de 5,5 pulgadas, lo que no deja espacio para el botón de inicio / lector de huellas. En lugar de mover el botón a la parte trasera (como han hecho Samsung, LG y muchos otros fabricantes de teléfonos), Apple pretende, según estas informaciones, integrar el sensor en la pantalla en sí.

Esto no se ha hecho antes, porque es increíblemente difícil de hacer. Las fuentes de Bloomberg consideran que la hazaña es “un reto técnico”. Pero si tienes memoria recordarás que Apple lleva tiempo intentando abordar este problema. El año pasado presentó una patente con una posible solución: implementar tecnología ultrasónica en el cristal en lugar de seguir usando la actual tecnología capacitiva para leer tus dedos.

Esta tecnología ultrasónica para identificar las huellas ha demostrado ser de gran interés para los fabricantes de teléfonos. Los sensores capacitivos son mucho más fiables, pero limitan los materiales que puedes utilizar. Los sensores ultrasónicos pueden utilizarse con una gran variedad de materiales, pero han tenido, a través de los años, un gran problema de fiabilidad. Es por eso que muy pocos fabricantes de teléfonos adoptaron la tecnología cuando Qualcomm la presentó el año pasado, y por lo que Samsung (bajo presión después del desastre del Note7) no arriesgó y puso un lector de huellas tradicional en el Galaxy S8.

Advertisement

Si Apple ha descubierto cómo poner un lector de huellas dactilares fiable directamente en una pantalla OLED, inmediatamente se diferenciará de todos los demás teléfonos del mercado. Y va a tener que hacerlo, porque de lo contrario el iPhone “décimo aniversario” se habrá convertido en un bonito clon del Samsung Galaxy S8.