
Cada año, miles de fotógrafos de todo el mundo participan en el concurso de National Geographic Society. Hoy acaban de anunciarse los ganadores, una selección de fotos de auténtico lujo que te dejarán sin aliento.
Ganador absoluto: Renacuajos sobre nuestras cabezas
Los renacuajos de sapo nacen en grandes cantidades, pero pocos llegan a la edad adulta. La foto ha ganado también en la subcateoría de ecología y medio ambiente.

Foto: Royal Society Publishing/Bert Willaert. Bélgica.
Siguiendo la corriente
Ganadora de la categoría de comportamiento. Esta imagen muestra a un banco de sardinas tropicales moverse al unísono para mantener una prudente distancia con una cría de tiburón de aleta negra.

Foto:Royal Society Publishing/Claudia Pogoreutz. Alemania
Helecho con impermeable
Los helechos han desarrollado diminutos pelos que mantienen las hojas secas incluso aunque se sumerjan en agua. La foto es la ganadora de la subcategoría de biología evolutiva.

Foto:Royal Society Publishing/Ulrike Bauer. Reino Unido
Ancestro. Dominación. En peligro
Es la foto ganadora en la categoría de ciencias medioambientales. En ella aparece un macho de gorila con su cría. Ambos están masticando corteza de eucalipto mientras contemplan las granjas humanas a lo lejos.

Foto:Royal Society Publishing/Martha Robbins. Alemania
Coral-cerebro caribeño
La foto muestra una única colonia de coral cerebro que ha crecido siguiendo diferentes patrones producto quizá de mutaciones genéticas.

Foto:Royal Society Publishing/Evan D’Alessandro. Estados Unidos
Un babuino perdido en sus pensamientos
En la reserva de Cape Point, en Sudáfrica, un grupo de babuinos descansa al sol. El fotógrafo sudafricano Davide Gaglio logró captar a uno de ellos en esta pensativa pose.

Foto:Royal Society Publishing/Davide Gaglio. Sudáfrica
Piojo marino
El argulus o piojo de los peces es un primo lejano del parásito que afecta a los humanos. La imagen está coloreada artificialmente a partir de una foto tomada con un microscopio de electrones.

Foto:Royal Society Publishing/Steve Gschmeissner. Reino Unido
La arena tiene escamas
La Bitis peringueyi es una víbora del desierto de Nabib que acecha a sus presas ocultándose en la arena. El fotógrafo logró retirar parte de la arena para tomar la foto. Si no la serpiente hubiera sido completamente invisible.

Foto: Royal Society Publishing/Fabio Pupin. Italia
Aplastando
Un mono capuchino sostiene una gran piedra para romper la gruesa cáscara de una nuez en la reserva Fazenda Boa Vista de Brasil. Es uno de los usos de herramientas más notables en especies no humanas.

Foto: Royal Society Publishing/Luca Antonio Marino. Italia
Carreras al atardecer
La avutarda hubara (Chlamydotis undulata)es un ave africana que también vive en las Islas Canarias. El fotógrafo español logró captar esta foto en un momento de su complicado y largo cortejo.

Foto: Royal Society Publishing/Jose Juan Hernandez Martinez
[vía National Geographic Society]