Si quieres emprender y poner en marcha un pequeño negocio este año seguramente te interesará saber en qué ciudades hay más posibilidades de que funcione. Un nuevo informe de los expertos financieros de WalletHub ha elaborado una lista muy interesante.
El informe llega a la conclusión de que más grande no siempre es mejor cuando se trata de abrir pequeños negocios físicos. Los analistas de WalletHub han comparado más de 1.200 ciudades de Estados Unidos en base a 16 métricas diferentes incluyendo mano de obra, coste del espacio, sueldos, ventajas de financiación y potencial de crecimiento.
Según la investigación, las ciudades pequeñas ofrecen una tasa de éxito mucho mayor para muchos tipos de negocio. La mayor parte ofrecen menores costes y permiten fidelizar mejor a los clientes. En esencia, es más fácil convertirse en un pez gordo si estás en un estanque pequeño. Estas son las cinco mejores ciudades de la lista:
- Holland, MI
- Carbondale, IL
- Springville, UT
- East Chicago, IN
- Jefferson City, MO
Curiosamente, muchas de las peores ciudades para abrir negocios pequeños están en el área de California e incluyen poblaciones como Saratoga, Castro Valley, Pacifica, Eastvale, y Suisun City. Las ciudades pequeñas también tienen sus desventajas. No hay muchas posibilidades de colaborar con otros negocios, las posibilidades de proveedores industriales son menores, y siempre es más complicado retener talento. Dicho esto, si lo tuyo es un pequeño negocio local, es buena idea que chequees el informe completo. [vía WalletHub]