El Lenovo Yoga, presentado el año pasado, fue uno de los convertibles que mejor supo entender y presentar la idea de portátil y tableta en un solo equipo. Ahora, Lenovo acaba de presentar en la IFA una nueva versión mejorada, el Yoga 2 Pro: el mismo concepto pero más fino, compacto y con pantalla de altísima resolución.
El Yoga 2 Pro, que vendrá ya con Windows 8.1, no es mucho más fino que el modelo anterior, pero sí es significativamente más ligero (1.4 kilos, unos 220 gramos menos). El nuevo diseño, con unos bordes estilizados y más finos, hace sin embargo que parezca bastante más delgado de lo que es. Puedes compararlos en la foto debajo. El Yoga antiguo está debajo (en gris) y el Yoga 2 Pro encima. Hay diferencia:
En el frente de novedades destaca por encima del resto la pantalla de 13 pulgadas (que gira 360º, como antes). Todos los modelos del Yoga 2 Pro tendrán una pantalla QHD+ de 3200 x 1800 píxeles de resolución (más de los 2560 x 1440 del Toshiba Kirabook o del nuevo Asus Zenbook, y bastante más que los 1080p del Vaio Pro y el Aspire S7). La pantalla es además muy brillante, aunque tal vez no tanto como la del Chromebook Pixel, que probamos a fondo recientemente.
Las otras novedades respecto al anterior Yoga no son tan sorprendentes, pero se agradecen. En el borde de la pantalla, por la parte exterior, hay un material de goma para que el ordenador no resbale, sobre todo en modo "tienda de campaña" (foto de arriba). El teclado ahora es retroiluminado, y el botón de encendido está lo han movido a un lateral en lugar de ubicarlo en el frontal.
Respecto al resto de especificaciones técnicas, viene bien equipado. Cuenta con un procesador Intel Haswell de 4ª generacion (hasta un Core i7), con 8GB de RAM y 512 GB de SSD. Según Lenovo, la batería dura hasta 6 horas en uso normal, que no es mucho para uno de estos equipos, sobre todo teniendo en cuenta que incorpora los procesadores de Intel de nueva generación. La pantalla de alta resolución probablemente tiene mucho que ver en ello.
¿Precio? No es excesivamente barato, pero creemos que está equilibrado: 1.100 dólares para una configuración de procesador Core i5, 128 de SSD y 4GB de RAM (pantalla QHD+ incluida). El equipo saldrá a la venta el próximo 18 de Octubre, el mismo día en el que Windows 8.1 estará oficialmente disponible.