Will Wright es toda una celebridad en el mundo de los videojuegos. Este desarrollador ayudó a fundar el estudio Maxis y creó títulos tan legendarios como The Sims, Simcity o Spore. El último proyecto de Wright ya está disponible para descarga, pero no es un juego, sino una aplicación social llamada Thred.
Thred acaba de aterrizar hoy mismo, 7 de mayo, en la App Store de iOS (de momento solo en la store de Estados Unidos). Aún no hay noticias sobre cuándo desembarcará en Android, pero seguramente lo haga pronto. Definir Thred es complicado. Visualmente, tiene cierto parecido con Instagram. Al igual que la popular app fotográfica, en Thred nuestro feed de contenidos es una interminable lista de imágenes nuestras o de las personas a las que decidamos seguir en la aplicación.
A diferencia de Instagram, sin embargo, en Thred podemos añadir todo tipo de contenidos a la forto, desde enlaces a localizaciones pasando por texto, stickers o dibujos. El resultado es como si en Instagram pudiéramos añadir contenido o si en Facebook los post fueran únicamente fotografías. También es posible crear secuencias de fotos como si fueran cómics o pequeñas historietas personales. Las imágenes no tienen por qué ser nuestras. Podemos utilizar cualquiera que encontremos en Internet.
Las secuencias de fotos son perfectas para, con un par de frases, contar cómo nos ha ido el día o mostrar dónde hemos estado en un viaje. Aunque es compatible con Facebook y Twitter, esta última red no soporta todavía las imágenes múltiples al compartir un thred en un tuit. Los threds también se pueden ver desde el navegador, pero su gracia es hacerlo en la pantalla del móvil.
Will Wright tiene una amplia experiencia en crear comunidades sociales y ver cómo evolucionan en sus juegos. El diseñador explica así la idea detrás de Thred a Business Insider:
Con los juegos que hacía me he ido interesando en las comunidades creativas y en dar a las personas herramientas para diseñar y compartir material. Spore tenía ese componente, Los Sims también lo tenían en cierta forma. Este último también ofrecía una manera de que los jugadores contaran la historia que quisieran mediante esos pequeños personajes. Se crearon cientos de miles de historias, algunas tan buenas como auténticas novelas.
Comencé a pensar en cómo dar a los usuarios más libertad creativa, y me di cuenta de que no existe ningún formato de contenido diseñado para los smartphones, uno que se pueda usar con una mano en esos momentos en los que esperamos en una cola, por ejemplo.
[Thred vía Business Insider]
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)