Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

​Los 13 robots más gigantescos y ridículos de todos los tiempos

By
We may earn a commission from links on this page.

Pilotar un enorme robot requiere mucho talento, tanto como idearlo. Desafortunadamente, las mentes pensantes detrás de la ciencia-ficción, el anime, y los cómics no siempre han dado en el clavo a la hora de crear robots cuya función o diseño tuviera sentido. A continuación, os ofrecemos una recopilación con más de una docena de robots y mechas cuyo surrealismo empequeñece su enorme tamaño.

Advertisement

Mermaid Gundam, G Gundam

Advertisement
Advertisement

Las mechas de G Gundam podrían llenar una lista de absurdos robots por sí mismas. Si tomáramos el Gundam más representativo de todos, ese tendría que ser el Mermaid Gundam. Quiero creer que si alguien busca hacer un robot que funcione tanto en la tierra como debajo del agua, podría encontrar un mejor diseño que poner un robot dentro de una especie de escafandra-pescado de metal.

Devastator, Transformers: Revenge of the Fallen

Ninguna lista de robots extravagantes estaría completa sin el Devastator de Transformers 2. Un enorme robot hecho a su vez de robots más pequeños suena perfecto. En ese sentido el Devastator es realmente bueno. Donde falla es en tener dos grandes bolas como testículos. ¿Por qué? ¿Para qué iba a usar un robot testículos, especialmente si están hechos de acero? Un completo misterio.

Advertisement

Panda Z

Panda Z es un mecha gigante con forma de Panda pilotado, en el interior de su cabeza por un Panda mucho más pequeño. Es tan ridículo como fantástico, pero es ridículo. Además, a diferencia de cualquier otro mecha del anime, cuyos puños regresan de vuelta tras ser disparados, los del Panza Z no lo hacen. Simplemente se caen al suelo.

Advertisement

Leopardon, el Spider-Man de Toei Animation

Cuando el estudio Toei Animation decidió hacer una serie basada en el superhéroe de Marvel Spider-Man a finales de los 70, decidieron transformarlo en una especie de enorme robot con la esperanza de captar la atención de los niños japoneses. El robot no se parecía en nada a Spider-Man, no tenía poderes similares a los del héroe de Marvel y se llamaba Leopardon por una extraña asociación entre ¿leopardos y arañas? que solo sus creadores conocían. En los 41 capítulos de la serie, Leopardon no recibió nunca ni un rasguño, ni un solo daño.

Advertisement

Gads, GadGuard

Advertisement

Hay dos lugares generalmente aceptados para pilotar un robot gigante. El primero es dentro, en algún tipo de cabina. El segundo es desde lejos, controlando el robot en remoto. Pero, ¿sabes cuál es el lugar que se sale "un poco" de esa norma? Sentarse en el hombro del robot, o que el robot te lleve en la mano, sin seguridad de ningún tipo, especialmente cuando tu robot se va a enfrentar a otros en plena batalla.

King Robo, Disney

Advertisement

Imagina un robot gigante hecho de 5 robots diseñados para parecerse al piloto humano dentro de ellos. Si la idea es de por sí extraña, imagina cómo sería si esos robots se parecieran a Mickey Mouse o al Pato Donald.

Traze-R, Dick Tracy

Advertisement

Hablando de robots gigantes que se parecen a humanos, durante un breve periodo de tiempo en 2008, en la tira de comic de Dick Tracy vimos un robot enorme llamado Traze-R. Su parte superior era como una versión metálica del propio Dick, incluida la forma de su cabeza más bien poco atractiva.

Sharlorn, Dragonmech

Advertisement

El juego Dragonmech está lleno de mechas que funcionan a base de magia, mecanismos futuristas, u orcos empujando palancas como locos. Lo malo es que en este mundo también hay robots hechos de cadáveres animados mediante nigromancia. El peor de todos ellos probablemente sea Sharlorn, mitad necrópolis, mitad mecha gigante, compuesto a base de huesos y carne en putrefacción. Ridículo, absurdo, grotesco… llámalo como quieras.

Los vehículos de Thor y Hulk, Marvel Transformers

Advertisement

Muchos de los Transformers de Marvel eran bastante insulsos, aunque algunos eran aceptables. Es aceptable que Capitán América pueda utilizar un robot, y Iron Man debería haber tenido uno hace mucho tiempo. Pero hay dos de ellos que rozan lo ridículo, o van más allá, en concreto los que pilotan Thor y Hulk. Thor, que tiene poderes para volar, tiene como robot a un avión. Y no es ni siquiera un avión de diseño, es un avión de pasajeros. El de Hulk es aún peor: es un bulldozer. Si hay algo con lo que Hulk no necesita ayuda es destruyendo cosas, ¿no?

Heinland, Transformers: Beast Wars Neo

Advertisement

El robot Devastator de Transformers 2 no era el único que tenía testículos de acero. Este honor tiene que compartirlo con Heiland, un personaje de una serie de Transformers emitida solo en Japón que se transforma en un "tanuki", una especie de zorro de la mitología japonesa conocido por sus enormes atributos. Y no solo eso, el robot también muestra un gran reloj-despertador en su pecho. Es Japón.

Mega-Maid, Spaceballs

En Spaceballs, la parodia de Star Wars de Mel Brooks, la nave Spaceball One se transforma en una criada gigante con una aspiradora. Pero, ¿por qué unir ambos en un solo combo? ¿Por qué no permitir que se separasen y que Mega Maid pudiera coger otros objetos en su mano?

Advertisement

Tengen Toppa Gurren Lagann, Gurren Lagann

Advertisement

Todos los mechas del anime Gurren Lagann son bastante absurdos, pero ninguna supera al Tengen Toppa Gurren Lagann, la que vemos en el episodio final, que está hecha de calaveras de dragón y es del tamaño de una galaxia. Una galaxia. Eso significa que las gafas de sol que el robot lleva puestas son casi tan grandes como una galaxia. Un poco excesivo, ¿no?