Apple podría ingresar $3.000.000.000 en los próximos dos años por el éxito de Pokémon Go, según los cálculos de la firma Needham. Nintendo ha doblado su valor en bolsa desde el lanzamiento del juego, pero el reparto de las microtransacciones no beneficia especialmente a la compañía de Kioto.
Se estima que Nintendo percibe directamente el 10% de los ingresos que genera el juego a través de las compras in-app. Apple cobra una tarifa por subir el juego a la App Store y recoge un 30% de todo el dinero que gastan los usuarios a través de su plataforma. Nintendo, por su parte, posee un 32% del juego que desarrolló en colaboración con Niantic Labs.
En cuanto a los derechos de la marca Pokémon, son propiedad de The Pokémon Company, cuyos beneficios se reparten entre Nintendo, Game Freak y Creatures. Game Freak es la creadora de la serie de videojuegos de Pokémon para consolas de Nintendo, pero también desarrolla otros juegos, entre ellos algunos títulos para iOS. Creatures produce juguetes y cartas de la saga, y está asociada con el creador del concepto Pokémon. Nintendo posee cerca de un 10% de Creatures.
“Creemos que el flujo de caja de Pokémon Go a corto plazo es mayor para Apple que para Nintendo”, explica Laura Martin, analista de Needham. Por supuesto, Google también se lleva su parte con Google Play, pero los usuarios del iPhone son más propensos a hacer micropagos, especialmente en Estados Unidos. Y también están los contratos que consiga Niantic con patrocinadores, como McDonald’s.
A pesar de este detalle, los inversores decidieron comprar acciones de Nintendo como locos. La compañía de Mario Bros llegó a superar a Sony en bolsa una semana después del lanzamiento de Pokémon Go, pero después tropezó por el retraso del juego en Japón. Pokémon Go sienta un precedente muy importante ante la posibilidad de que otros títulos de Nintendo den el salto al móvil. [Market Watch]