La última vez que Nintendo colaboró con McDonald’s, en Corea del Sur ocurrió esto. Ahora tienen entre manos un fenómeno llamado Pokémon Go, y parece que hay un acuerdo publicitario con la cadena de restaurantes sobre la mesa.
¿Cómo pretende hacer dinero un juego tan popular como Pokémon Go? Además de las compras dentro de la aplicación, el CEO de Niantic comentó en una entrevista que podrían ofrecer localizaciones patrocinadas, como hicieron con Ingress —su anterior videojuego de realidad aumentada basado en mapas.
Los usuarios más avispados de Reddit sólo tuvieron que desensamblar la versión para Android del juego y echar un vistazo al código en hexadecimal para descubrir que Niantic ya había programado una colaboración con McDonald’s:

Si bien la opción no ha sido activada aún en el juego, una de las cadenas hexadecimales menciona a la compañía entre las palabras “sponsor” y “Pokémon Store”. El estudiante australiano Manu Gill encontró este archivo en la carpeta /assets/bin/data/managed/metadata al buscar la palabra “sponsor”.
“En base a lo que he encontrado, parece que van a lanzar una promo con McDonald’s para convertir [todos los restaurantes] en gimnasios”, explicó a Gizmodo el usuario de Reddit NeoProfessorWillow. Otro chico llamado KcYoung asegura haber visto el logo de McDonald’s en el código.

Meter las narices en estas cadenas hexadecimales ha resultado ser bastante provechoso: además del patrocinio de McDonald’s, los usuarios de Reddit descubrieron ciertas mecánicas de juego que no están disponibles actualmente en Pokémon Go, como los Pokémon lengendarios, un sistema de intercambio, cuatro tipos adicionales de bayas e incienso, un objeto llamado “miel dulce” y nuevas naturalezas, como “estoico” o “protector”.