Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Los humanos tenemos un sexto sentido: ecolocalización, y la tecnología podría ayudarnos a mejorarlo

We may earn a commission from links on this page.

Los seres humanos tenemos la capacidad de detectar objetos en la oscuridad por la manera en la que el sonido rebota en ellos. No es la primera vez que la ciencia logra demostrar esta habilidad rudimentaria para la ecolocalización, pero ahora un equipo de investigadores creen saber cómo potenciarla.

El doctor Miwa Sumiya, del Centro de Información y Redes Neurales de Osaka, en Japón, ha llevado a cabo un curioso experimento con 15 voluntarios. Los seres humanos no estamos acostumbrados a emitir sonidos que nos ayuden a ecolocalizarnos, así que Sumiya y su equipo montó un escenario bastante elaborado para la prueba.

Advertisement

Por una parte, situaron un emisor de ultrasonidos que emite en frecuencias de 41 kHz inaudibles al oído humano. Esa señal rebotaba por la habitación hasta la cabeza de un maniquí dotada de micrófonos en el interior de los oídos para simular al máximo la experiencia de sonido de un ser humano. Los ultrasonidos eran entonces convertidos en sonidos audibles en un sistema de sonido binaural, o sea, tridimensional. Ese sonido 3D era entonces reproducido a través de unos auriculares.

Imagen para el artículo titulado Los humanos tenemos un sexto sentido: ecolocalización, y la tecnología podría ayudarnos a mejorarlo
Image: Miwa Sumiya / Centro de Información y Redes Neurales
Advertisement
Advertisement

En la habitación donde se emitían los ultrasonidos había un cilindro dentado que unas veces giraba y otras veces no. El objetivo de los participantes era tratar de averiguar si el cilindro se estaba moviendo tan solo escuchando las diferencias de timbre y tono de los sonidos rebotados. Todos ellos lo lograron sin apenas entrenamiento. Algunos incluso lograron determinar la forma del objeto, aunque esta habilidad es mucho menos común. Parece que las personas somos mejores detectando objetos en movimiento que estáticos.

El objetivo del experimento era discernir si los seres humanos somos capaces de discernir la forma y posición de los objetos a través del sonido. Efectivamente, podemos hacerlo. La razón de complicar tanto el experimento es porque también se ha demostrado que podemos valernos de la tecnología para mejorar y potenciar esta habilidad. En el futuro se podría integrar un emisor de ultrasonidos en unas gafas inteligentes o en unos auriculares que nos ayude a orientarnos en la más absoluta oscuridad usando solo el sonido. [Plos One vía Popular Mechanics]