Con la mente puesta en futuras misiones a Marte, la NASA está desarrollando un nuevo método para proteger a las naves espaciales del enorme calor que supone la entrada a su atmósfera, y lo está haciendo con un sistema inflable la mar de ingenioso.
Tenemos muchas cosas de las qué preocuparnos cada vez que surcamos el espacio. Desde asteroides a peligrosa basura espacial, son muchas las cosas que hay que tener en cuenta, incluida la espinosa tarea de traspasar la atmósfera de un planeta. El proyecto Desacelerador Aerodinámico Inflable Hipersónico (HIAD, por sus siglas en inglés) de la NASA busca reinventar la forma en que las naves espaciales se protegen del calor generado durante la entrada a la atmósfera, donde la fricción resultante puede producir temperaturas que alcanzan los 1650 grados.
Según un comunicado de la NASA, HIAD lleva ya varios años en desarrollo, pero su próxima aplicación será en la Prueba de Vuelo en Órbita Terrestre Baja de un Desacelerador Inflable (LOFTID). LOFTID son una serie de cámaras de aire apiladas una encima de la otra que van formando un cono. Plegado, puede llegar a ser muy pequeño, y tan solo necesita inflarse cuando sea necesario. La capa externa de HIAD está hecha de fibra cerámica, que se teje para crear una tela.
Se espera que LOFTID se lance en noviembre a bordo de un cohete Atlas V, junto con el Joint Polar Satellite System-2 de la NOAA, para una verdadera prueba de su capacidad para sobrevivir a un reingreso atmosférico. Después de que la carga útil se separe de la etapa superior del cohete Atlas V, LOFTID se inflará y volverá a ingresar a la atmósfera de la Tierra en un intento por ver cómo de exitoso es este diseño para proteger las naves espaciales o a los equipos robóticos del calor generado durante el reingreso a la atmósfera.
Durante las pruebas suborbitales, el sistema llegó a “unos 2,5 kilómetros por segundo aproximadamente, lo cuál ya es difícil”, dijo Steve Hughes, uno de los responsables que están trabajando en el sistema LOFTID. “Pero con LOFTID, llegaremos a casi 8 kilómetros por segundo. Eso es el triple de rapidez, aunque también significa nueve veces más de energía”.

Como señala la NASA, el sistema LOFTID puede incluir una variedad de instrumentos y escalarse a diferentes tamaños según el alcance que tenga la misión. Sin embargo, a largo plazo, la NASA piensa que esta tecnología será vital para ayudar a proteger futuras misiones tripuladas a Marte.