Mensajes, búsquedas en Google, o comentarios sarcásticos en redes sociales. Cada día escribimos mucho más de lo que pensamos. Acelerar ese proceso puede marcar la diferencia en la cantidad de tiempo que pasamos pegados a la pantalla. Aquí encontrarás algunos trucos que pueden ayudarte a conseguirlo.
Explora tu autocorrector y aprende a configurar el texto predictivo
Podrías usar el autocorrector y texto predictivo tal como vienen, pero no tienes por que conformarte con las configuraciones predeterminadas en Android o iOS. Profundiza un poco más y descubrirás que puedes personalizarlos para adaptarlos a tu propio estilo de escritura, manteniendo las características que encuentres útiles y abandonando el resto.
En Android tendrás que abrir Configuración y luego pulsar Sistema / Idiomas y entrada de texto / Teclado en pantalla / Gboard / Corrección ortográfica. Desde esta pantalla puedes habilitar o desactivar la autocorrección, la línea de sugerencia de texto predictivo en la parte superior del teclado, el espaciado automático después de la puntuación y el uso automático de mayúsculas después de los puntos.
También puedes habilitar las sugerencias personalizadas que utilizan tu propia mecanografía y la entrada de texto de todos los servicios de Google para hacer que el texto predictivo y las sugerencias de las próximas palabras sean más inteligentes. Estas opciones deberían mejorar la precisión de tu escritura en la mayoría de los casos.
En iOS, puedes realizar cambios en el comportamiento predeterminado del autocorrector abriendo la aplicación Configuración y luego seleccionando General /Teclado. No hay tantas opciones como en Android, pero puedes activar o desactivar el uso de mayúsculas automático, así como habilitar o deshabilitar el atajo que te permite presionar dos veces Espacio para colocar el punto al final de una oración y comenzar uno nuevo.
El autocorrector (donde las palabras mal escritas se corrigen automáticamente) y el texto predictivo (donde las palabras sugeridas se muestran sobre el teclado) se pueden activar o desactivar como prefieras. Si la autocorrección de tu iPhone a menudo to hace más lento en lugar de acelerarto, es posible que sea mejor apagarlo.
Afina el teclado predeterminado
Además de las funciones de autocorrección y de texto predictivo en el teclado de tu teléfono, puedes modificar otras configuraciones sin tener que instalar ninguna aplicación adicional. Vale la pena jugar con estos parámetros para ver si alguno de ellos puede mejorar tu velocidad de escritura.
Si eres un usuario de Android que usa el teclado predeterminado de Gboard, por ejemplo, mantén presionada la coma y luego deslízate hacia el ícono de la mano derecha para habilitar el modo con una sola mano, haciendo que sea mucho más fácil escribir con una mano. Presiona la flecha para cambiar entre el lado izquierdo y derecho, o el botón expandir para volver a la normalidad.
En Configuración, elije Administración / Idiomas y entrada de texto / Teclado en pantalla / Gboard /Preferencias para realizar más cambios. Puedes cambiar la altura del teclado para facilitar el acceso, así como cambiar la forma de introducir los emojis y símbolos (puede que te sea más rápido presionar durante mucho tiempo los símbolos en lugar de cambiar los diseños del teclado).
Elige Escritura deslizando el dedo en el menú de Gboard y podrás activar esa opción para escribir deslizando el dedo por el teclado sin levantarlo de la pantalla. En función de dónde comienzas y dónde paras el teclado debería saber lo que estás intentando escribir. Puede que te resulte un método de escritura más rápido.
También iOS tiene un modo de teclado con una sola mano para evitar que las letras se extiendan por toda la pantalla. Puedes presionar prolongadamente el icono de globo en el teclado para acceder a él, o ve a General / Teclados en Configuración y luego pulsa la opción Teclado de una mano.
Configura macros en tu teclado
Al igual que las macros que puedes configurar en tu ordenador de sobremesa o en tu portátil, las macros del teclado móvil te permiten desplegar frases y oraciones completas con solo unas pocas letras bien elegidas. Es posible que quieras utilizar “dc” como un acceso directo para “de camino”. Crea tus propias abreviaturas y tu velocidad de escritura se disparará.
Esta funcionalidad es bastante fácil de configurar tanto en Android como en iOS. En teléfonos con sistema operativo móvil de Google, ve a Configuración / Administración general / Idiomas y entrada de texto / Teclado en pantalla, Gboard, Diccionario y Diccionario personal. Elije tu idioma, luego pulsa el ícono Más (arriba a la derecha) para comenzar a agregar palabras.
Por ejemplo, puedes poner la frase “en mi humilde opinión” y luego usar el atajo de texto “imho” para referirte a ella. La próxima vez que escribas “imho” en el teclado de Gboard en cualquier aplicación, saldrá “en mi humilde opinión” como sugerencia. Ya solo te queda pulsarlo para introducir la frase completa.
En iOS, se puede lograr el mismo tipo de truco abriendo Configuración y luego tocando General / Teclado / Reemplazo de texto. Apple proporciona dos ejemplos que puedes verificar y editar, y luego para hacer los tuyos, toca el ícono + en la esquina superior derecha, introduce tu frase y su acceso directo y listo, los accesos directos aparecerán como opciones en el texto predictivo.
En cualquiera de las plataformas para tu teléfono puedes configurar tantos accesos directos como quieras, aunque si empiezas a agregar cientos, la barra de sugerencias de teclado puede llenarse por completo. Toma nota de las frases que escribes mucho y prepara algunos atajos para ahorrarte algo de tiempo. Este truco también funciona si quieres usar emoticonos ASCII. Así que “encogerse de hombros” puede volverse ¯ \ _ (ツ) _ / ¯ y “fulminar con la mirada” puede volverse ಠ_ಠ.
Instala un teclado diferente
Tanto Android como iOS son compatibles con teclados de terceros, por lo que no tienes por qué quedarte con el predeterminado si no quieres; igual puedes que escribir más rápido en uno alternativo. Gboard, por ejemplo, está disponible tanto en Android como en iOS, por lo que puedes aprovechar las sugerencias que da sobre las siguientes palabras, la escritura deslizante y otras funciones sin importar cuál sea tu marca de teléfono.
SwiftKey (Android, iOS) ha sido durante mucho tiempo uno de los mejores teclados alternativos para acelerar la escritura: utiliza algunos trucos de inteligencia artificial para resolver tus hábitos de escritura y palabras favoritas, hasta sabe cuanto te gusta poner emojis. Eso significa que su texto predictivo es más inteligente, y puedes adivinar lo que estás tratando de decir más rápidamente.
También recomendamos dar una oportunidad a Fleksy (Android, iOS) que permite aprovechar las personalizaciones del teclado para obtener un diseño que se adapte especialmente a los dígitos y gestos que utilizas, de forma que puedas, por ejemplo, eliminar una palabra o frase con un solo toque del dedo. También tiene un montón de características adicionales -incluido soporte a GIF- pero no todas están necesariamente enfocadas en mejorar la velocidad de escritura.
Otros teclados dignos de atención son Hydrogen Keyboard Chrooma para Android, que incluye funciones como soporte de gestos y una opción para dividir la pantalla, y Thumbly para iOS, que rediseña todo el teclado para que puedas usarlo más fácilmente con solo el pulgar La mejor (y más rápida) opción para ti dependerá de tus propias preferencias y estilo de escritura que tengas.
Cada vez que instales un teclado de un tercero, te guiará por el proceso de configuración. Para intercambiar más tarde los teclados, ve a Administración general / Idiomas y entrada de texto / Teclado en pantalla / Administrar teclados en la configuración de Android, o General / Teclado / Teclados en la configuración de iOS.