Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Los Huawei FreeBuds 3 son unos auriculares magníficos que copian la peor idea de Apple

We may earn a commission from links on this page.
Imagen para el artículo titulado Los Huawei FreeBuds 3 son unos auriculares magníficos que copian la peor idea de Apple
Foto: Carlos Zahumenszky (Gizmodo en Español)

La mayor novedad de Huawei en la IFA 2019 son unos nuevos auriculares inalámbricos llamados Huawei FreeBuds 3. Por dentro, los FreeBuds 3 están llenos de buenas ideas. Por fuera, la compañía china ha copiado casi por completo el diseño de los Apple AirPods 2, y lo siento pero creo que es un error.

Las primeras fotos de prensa me hicieron enarcar la ceja, y mis peores sospechas al respecto se confirmaron al probar los FreeBuds 3 en el stand de Huawei en IFA. Estos son los auriculares de Huawei, comparados con los AirPods 2 de Apple.

Advertisement
Imagen para el artículo titulado Los Huawei FreeBuds 3 son unos auriculares magníficos que copian la peor idea de Apple

Las diferencias, sin embargo, terminan en esta foto, y eso es lo que más me cabrea. Huawei ha hecho un trabajo de ingeniería excelente en todos los sentidos. Luego ha enviado todo ese buen hacer al departamento de diseño industrial, y ese departamento lo ha empaquetado en el mismo factor de forma de los AirPods, un factor de forma que encuentro particularmente detestable.

Advertisement
Advertisement

No me gusta el diseño de los AirPods. No me gusta desde el punto de vista estético. Hay personas que los consideran el cúlmen del diseño industrial, una elegante aproximación minimalista a una icónica pieza de nostalgia, que diría Jony Ive, pero yo no puedo evitar fruncir el ceño ante la visión de alguien con esos dos condenados palitos blancos sobresaliendo de las orejas. No puedo evitar verlos como unos auriculares de los que regalan en los trenes a los que alguien ha arrancado los cables. Probablemente esa fuera la intención original de Apple al diseñarlos, pero no me gusta.

Dejando a un lado el apartado estético, también creo que desde el punto de vista de la ergonomía, los Airpods son un desastre. He intentado poner en práctica todos los trucos que he podido encontrar en Internet para lograr que los auriculares de Apple no se me caigan de las orejas. Todo ha sido en vano. A la mínima que muevo la cabeza salen volando. Intentar correr con ellos es simple y llanamente una utopía.

Imagen para el artículo titulado Los Huawei FreeBuds 3 son unos auriculares magníficos que copian la peor idea de Apple
Foto: Julio Cerezo (Gizmodo en Español)

He llegado a resignarme sobre este problema. Será que mis orejas son raras o muy grandes. ¡Igual es que el que está mal diseñado soy yo! Lo que ocurre es que me paso la vida probando auriculares de otras marcas, y cada vez que lo hago vuelvo a tener la inquietante sensación de que Apple me toma el pelo y de que a mis orejas no les pasa nada. Los recientes JBL ReflectFlow se engarzan en mis toscos y amorfos pabellones auditivos como una delicada pieza de joyería. Hasta otros modelos que no son tan orientados al deporte como los Sennheiser Momentum True Wireless earbuds, los Sony WF-1000XM3 o los novísimos Skullcandy Sesh se sujetan razonablemente bien. Cada vez que pruebo unos auriculares internos de otra marca me vuelve a asaltar la sospecha de que los Airpods son otro de esos ejemplos de Apple siendo Apple y anteponiendo la forma sobre la función porque patatas con Jony Ive.

Advertisement
Imagen para el artículo titulado Los Huawei FreeBuds 3 son unos auriculares magníficos que copian la peor idea de Apple
Foto: Huawei

Y ahora va Huawei y decide otra vez “inspirarse poderosamente” en ese diseño. El resultado es el previsible. Los Freebuds 3 se me caen a la mínima que muevo la cabeza.

Advertisement

Cancelación de ruido sorprendente

Llegados a este punto, pongamos por caso que eres el afortunado propietario de unas delicadas orejas “Made for Apple”. Tus pabellones auditivos son una perfecta oda a la proporción áurea similar en casi todos los detalles a una oreja perfecta esculpida en bronce a escala 1:1 que Jony Ive debe de tener en su despacho para cuando necesita hacer auriculares. Si esa es tu suerte en el gran juego de la genética, los FreeBuds 3 son una opción muy seria a considerar.

Advertisement
Imagen para el artículo titulado Los Huawei FreeBuds 3 son unos auriculares magníficos que copian la peor idea de Apple
Foto: Carlos Zahumenszky (Gizmodo en Español)

Los FreeBuds 3 tienen no pocas ventajas sobre los AirPods. Para empezar está el estuche de carga. Es más delgado que el de los AirPods y encima es perfectamente redondo, lo que lo hace mucho más cómodo de llevar en el bolsillo. A nivel de batería, los FreeBuds 3 ofrecen 4 horas de autonomía que se elevan a 20 si contamos las veces que podemos recargarlos dentro de su estuche. No está nada mal.

Advertisement

Pero la joya de la corona es el nuevo Chip Kirin A1 que Huawei ha integrado en los FreeBuds 3. El chip soporta Bluetooth 5.1 y la versión de Bluetooth 5.1 de bajo consumo, que es la razón de que los auriculares tengan tan buena autonomía con un formato tan pequeño. Según Huawei, su consumo de energía es un 50% más bajo que el de otros chips similares.

Además, el Kirin A1 procesa la señal de audio a frecuencias de hasta 356MHz para eliminar el sonido ambiental. El resultado es una reducción de unos 15 decibelios de sonido externo. Es bastante como para anular todo el ruido que había en el stand de Huawei, incluyendo un altavoz sobre mi cabeza que simulaba el ruido blanco de fondo de un avión y las imprecaciones de un periodista italiano que me decía que él estaba antes para probar los auriculares. Lo siento, no te escucho, my friend.

Advertisement

La cancelación de ruido no es perfecta. Lo sería si Huawei hubiera optado por un diseño que aislara físicamente el canal auditivo con una pieza de goma, per creo que ya hemos hablado bastante de eso.

Imagen para el artículo titulado Los Huawei FreeBuds 3 son unos auriculares magníficos que copian la peor idea de Apple
Foto: Carlos Zahumenszky (Gizmodo en Español)
Advertisement

El Kirin A1 también esconde algunos otros ases bajo la manga como una latencia de solo 190 milisegundos. Esto es importante si vas a usar los auriculares para jugar a videojuegos y la cifra está bastante por debajo de los 220 milisegundos de los AirPods 2 o los 564 milisegundos de los Samsung Galaxy Buds, por citar dos ejemplos. Según Huawei, el Kirin 1 también rastrea las frecuencias en nuestro entorno para asegurar la mejor estabilidad de señal libre de interferencias.

A nivel de sonido, los FreeBuds 3 suenan razonablemente bien. Dentro llevan un driver de 14 mm de alta sensibilidad y lo cierto es que su nivel de graves es sorprendentemente potente para su diminuto tamaño y ligereza. Al cierre de este artículo no hay noticias sobre la fecha de lanzamiento o el precio de los FreeBuds 3. Según los rumores saldrán a la venta en octubre y Huawei planea que lo hagan a un precio menor que el de los AirPods porque por supuesto.