LG acaba de mostrar una de sus grandes apuestas en el CES de Las Vegas: los nuevos televisores con sistema operativo webOS. La idea es reinventar el interfaz de las smart TVs que, según LG, sigue siendo muy confuso. Es sin duda una de las noticias más esperadas de la feria. ¿Cómo van a funcionar estos televisores?
"Mucha gente piensa todavía que las smart TVs son muy complicadas. Con webOS hemos simplificado la forma en la que la gente conecta sus televisores, alterna entre aplicaciones y descubre contenido". Con estas palabras ha introducido LG su primer televisor con webOS en el CES.
El plan de LG es introducir este sistema en su línea de televisores OLED desde 55 pulgadas a los de 105, incluidos los curvados. En total, LG quiere que más del 70% de sus nuevos televisores este año incorporen ya webOS. Una apuesta por todo lo alto.
La compañía ha mostrado brevemente en su presentación cómo será el interfaz: con un carrusel de aplicaciones en la parte inferior de la pantalla desde donde se podrá alternar contenido, música, aplicaciones, el navegador... El sistema, basado en Linux, es compatible con aplicaciones desarrolladas bajo los estándares HTML, lo que debería animar a muchos desarrolladores a unirse a la iniciativa. Además, dado que es compatible con otras tecnologías en código abierto como Node.js, QT, Open GL/ES o webKit, LG espera que esto sirva de aliciente adicional.
Al encender el equipo veremos un personaje animado llamado Bean Bird que te guía para utilizar el sistema. Veremos aplicaciones como Twitter, Netflix, Amazon Instant Video o Hulu, aunque estas variarán por país. También habrá un navegador propio integrado.
LG ha anunciado además una alianza con Neflix. Con la presencia del consejero delegado de Netflix incluida, Reed Hastings, ambas compañías han oficializado un acuerdo en el que Netflix realizará streaming de contenido 4K en los televisores webOS de LG.
Los nuevos televisores de LG con webOS comenzarán a salir a la venta en las próximas semanas a nivel mundial en diferentes precios y tamaños. ¿Estamos ante el comienzo de una nueva etapa para los televisores inteligentes? ¿Un nuevo intento fallido de reanimarlos? Lo veremos.