
Tampoco está tan mal desear que el Ingeuity se estrelle. Si nuestro primer helicóptero marciano sufriera un dramático accidente eso significaría que el equipo de la NASA ha llevado la nave hasta su límite. Hasta el momento, el Ingenuity ha completado cuatro de sus cinco vuelos de prueba programados en Marte, y ahora tiene una nueva misión para este próximo mes.
Suponiendo que su quinto vuelo sea exitoso, el Ingenuity se embarcará en una fase más experimental de exploración aérea donde realizará otras funciones, explorando cómo otros futuros helicópteros podrían sernos de ayuda en Marte. Este nuevo conjunto de implica que podremos plantear nuevos desafíos más allá de demostrar que es posible volar en Marte.
“Estimamos sobre la marcha”, dijo MiMi Aung, project manager del Ingenuity, al ser preguntada sobre la vida útil esperada del Ingenuity en una rueda de prensa de la NASA. “El Ingenuity fue construido y testado para una misión de 30 días. Contamos con que su vida es finita, por lo que realmente será una carrera entre cuánto tiempo sean capaces de sobrevivir sus partes y, además, cómo estos escenarios operativos serán capaces de llevar al límite al Ingenuity
Este mes extra de pruebas es una gran noticia para el equipo del helicóptero, que tenía una ventana de 30 días para completar los cinco vuelos iniciales. Parece que van a completar todos estos vuelos y encima van a tener días de sobra, dado que el equipo del Perseverance se adelantó a lo que estaba programado, así que eso ha dado al equipo del helicóptero algo de tiempo extra para jugar. La última actualización que nos dio el piloto principal de la aeronave, Håvard Grip, publicada a finales de la semana pasada, indicaba que la nave había pasado exitosamente todas sus pruebas en Marte.
Según un comunicado de la NASA, el tipo de tareas que Ingenuity podría emprender en el próximo mes son mucho más ambiciosas. A medida que el Perseverance comience con su misión principal (buscar signos de vida fósil en el delta de un río ahora seco) el helicóptero podrá ir con él, detectando posibles sitios de interés desde los cielos o planeando las siguientes rutas del rover. También podrá capturar imágenes estereoscópicas que nos ayuden a crear mapas de elevación de las zonas. El helicóptero puede estar a un kilómetro de distancia del Perseverance y aún comunicarse con él, explicaba Aung.
Obviamente, sería genial que el Ingenuity siguiese adelante, desafiando todas las predicciones pasadas sobre su supervivencia. Pero al mismo tiempo, ya nos ha dejado a todos boquiabiertos con sus logros actuales. Todos los datos que obtenemos de él en el futuro son un premio extra.
“Hay muchas ideas sobre cómo podría terminar esto y cuál podría ser su vuelo final”, dijo Jennifer Trosper, project manager del equipo del rover. “A medida que avanzamos, nuestro objetivo es realizar una evaluación cada mes y ver cómo va, y luego determinar cuáles serán nuestros próximos pasos”.
Así que no, el equipo de la NASA no ha decidido acabar con el helicóptero todavía. Pero el tiempo de sus vuelos cortos y conservadores se ha terminado, y estamos emocionados de ver qué será lo siguiente.