Bajo el título de “Madre Migrante” se encuentra una de las instantáneas más icónicas y famosas de la historia de Estados Unidos. Sin embargo, la “cara” de la Gran Depresión tomada por la fotógrafa Dorothea Lange no era exactamente la misma que se hizo famosa.
La toma de Lange tuvo lugar en 1936 durante su visita a un campamento de recolección de guisantes. La mujer de la foto es Florence Owens Thompson, y en poco tiempo su rostro se hizo universal por mostrar la fuerza y la valentía de los obreros inmigrantes. En 1960 la fotógrafa contaría así la historia del disparo:
Vi y me acerqué a la famélica y desesperada madre como atraída por un imán. No recuerdo cómo le expliqué mi presencia o mi cámara a ella, pero recuerdo que no me hizo preguntas. No le pedí su nombre o su historia. Ella me dijo su edad, que tenía 32 años. Me dijo que habían vivido de vegetales fríos de los alrededores y pájaros que los niños mataban. Acababa de vender las ruedas de su coche para comprar alimentos. Ahí estaba sentada reposando en la tienda con sus niños abrazados a ella y parecía saber que mi fotografía podría ayudarla, quizás por ello me ayudó. Había una cierta equidad en el momento.
Ahora, y según se explica en el libro Dorothea Lange: Migrant Mother, la autora e investigadora del MoMA, Sarah Meister, explica que se puede saber si se hizo una impresión de “Madre migrante” antes o después de 1939 tan solo fijándonos en el pulgar izquierdo de la madre.
Cuando Lange originalmente tomó su foto de Florence Owens Thompson, esta sostenía un tronco para sostener a su vez la tienda improvisada. Sin embargo, en 1939 Lange le ordenó a su asistente que ratocara la foto y retirara el pulgar de Thompson porque “consideraba que el pulgar era un defecto muy evidente”.
La imagen no era para su álbum particular, era un trabajo documental por encargo del gobierno de Estados Unidos, razón por la que sus jefes no estaban contentos por la manipulación, ya que pensaban que le restaba autenticidad a la instantánea.
Dio igual. La fotografía que se hizo famosa fue con el retoque, y la versión icónica que todos hemos visto contiene una mancha borrosa donde estaba el pulgar de Thompson, mientras que su dedo índice izquierdo todavía está presente.
A finales de la década de 1960, la foto original y otras 31 instantáneas sin retoques de Lange se descubrieron en el contenedor de la Cámara de Comercio de San José. La impresión personal de Lange de la Madre Migrante se vendió por 141,500 dólares en una subasta en 2002. [Petapixel]