
Es difícil creer que la Surface de Microsoft, el dispositivo que prácticamente inventó el formato 2 en 1 desmontable, ya existe desde hace casi una década. Hoy, el convertible ha recibido su mayor actualización desde la Surface Pro 3 de 2015. Así es la nueva Surface Pro 8.
Los fans de la marca Surface ya habrán notado que la Surface Pro 8 se parece a Surface Pro X, con bordes más curvos y redondeados. Microsoft también afirma que es dos veces más rápida que el modelo anterior, con un rendimiento de CPU un 40% mejor y gráficos 74% más rápidos gracias a su gama actualizada de procesadores Intel Core i5-1135G7 o i7-1185G7 de 11ª generación.
Las configuraciones de la Surface Pro 8 también han visto un aumento con 8 GB de RAM para el modelo base y hasta 32 GB para el modelo tope de gama, y almacenamiento de hasta 512 GB para el modelo LTE o 1 TB para la variante de solo wifi.

Sin embargo, la mayor actualización de la Surface Pro 8 podría ser su pantalla, que ahora abarca 13 pulgadas completas (en comparación con las 12,3 pulgadas de la Surface Pro 7) y tiene una frecuencia de actualización de 120 Hz mucho más rápida y una resolución de 2880 x 1920 más densa (en comparación con la anterior de 2736 x 1824). Microsoft afirma que la pantalla también es un 12,5% más alta.
Los marcos de la Surface Pro 8 se han recortado, pero Microsoft ha encontrado espacio aun así para una cámara frontal de 5 MP y una cámara de infrarrojos compatible con Windows Hello, con micrófonos de estudio duales para mejorar el audio en las videollamadas. EnLa cámara trasera es de 10 MP.

Incluso el teclado desmontable de la Surface Pro 8 ha superado el diseño de la Surface Pro X con una ranura que sostiene el nuevo Surface Slim Pen 2 rediseñado de Microsoft. El lápiz tiene una punta más delgada y precisa y respuesta háptica completamente nueva que brinda una respuesta de fuerza sorprendentemente sofisticada cuando dibujas o simplemente haces anotaciones.
Solo soy un usuario ocasional del lápiz óptico, pero el nuevo Surface Slim Pen 2 se siente tan bien que me dan ganas de intentar usarlo en más situaciones solo para ver lo que realmente puede hacer. No tuve mucho tiempo con la Surface Pro 8 y la Surface Slim Pen 2, pero tengo curiosidad por verla en más profundidad para nuestra review completa.
Prácticamente todas las especificaciones y ángulos del dispositivo se han pulido y refinado. La Surface Pro 8 tiene incluso dos nuevos puertos Thunderbolt 4 para una conectividad más rápida y una mejor compatibilidad con monitores externos, aunque Microsoft se ha aferrado al conector de carga magnético de anteriores Surface. Después de casi una década, Microsoft parece ansiosa por demostrar que todavía hace los mejores 2 en 1 desmontables.
La compañía no se ha olvidado de la Surface Pro X, que ya tenía el diseño premium que Microsoft transfirió a la Surface Pro 8. Con Windows 11, la Surface Pro X ahora admite emulación x86 y x64, y también hay una nueva versión 64 bit de Office para dispositivos ARM que mejora el rendimiento de todas las aplicaciones de productividad de Microsoft. Programas de terceros como Zoom, Photoshop y otros también han mejorado su optimización.

Otra nota interesante es que la Surface Pro 8 y la Surface Pro X son tan similares en diseño que la única forma fácil de diferenciarlas en persona es buscar la delgada franja de ventilación detrás de la pantalla de la Surface Pro 8. Sus CPUs Intel más potentes requieren enfriamiento por aire, mientras que los chips SQ1 y SQ2 de la Surface Pro X aún pueden funcionar sin ventilador.
En cualquier caso, las nuevas Surface Pro de Microsoft son muy atractivas. La Surface Pro X tiene un precio inicial más bajo de $ 900, y la Surface Pro 8 comienza un poco más arriba, en $ 1100. Ambas están disponibles para reservar desde hoy mismo, y saldrán a la venta el 5 de octubre: el día de lanzamiento de Windows 11.