Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Microsoft no asegura que los juegos de Bethesda lleguen a otras consolas: dependerá de cada caso

We may earn a commission from links on this page.
Imagen para el artículo titulado Microsoft no asegura que los juegos de Bethesda lleguen a otras consolas: dependerá de cada caso
Imagen: Bethesda.

Microsoft acaba de llevar a cabo una de sus mayores adquisiciones en la historia en materia de videojuegos. La compañía ha comprado Bethesda, y con ella todo su enorme catálogo de franquicias como Doom, The Elder Scrolls y Fallout. La gran pregunta que todos los jugadores se hacen es: ¿llegarán los nuevos juegos de estas sagas a otras consolas? Microsoft no lo asegura.

Advertisement

La compañía detrás de Xbox habría pagado la nada módica suma de 7.500 millones de dólares por ZeniMax Media, empresa madre de Bethesda, y con ella adquirió uno de los portafolios de títulos más conocidos en el mundo de los videojuegos. Y es que Bethesda es la empresa detrás de The Elder Scrolls (incluyendo el mítico Skyrim, por supuesto), Doom, Fallout, Dishonored, Wolfenstein y muchos otros más, como el nuevo juego de ciencia–ficción espacial llamado Starfield que están desarrollando. A partir de ahora, algunos de los nuevos juegos de estas sagas podrían pasar a ser exclusivos de las consolas Xbox y de PC.

En una entrevista con Bloomberg, Phil Spencer, máximo responsable de Xbox, comentó que todos los juegos futuros de Bethesda llegarán a las consolas Xbox a PC y, aún más interesante, al catálogo de juegos por suscripción Xbox Game Pass. Sin embargo, ante la pregunta de si llegarán a PlayStation 5, Spencer no dio la certeza: “evaluaremos los lanzamientos en otras consolas dependiendo de cada caso”.

Advertisement
Advertisement

Dicho de otro modo, Xbox analizará cuáles juegos sí llegarán a la competencia, y cuáles no. Títulos como el esperadísimo The Elder Scrolls VI, secuela de Skyrim, o quizás el próximo Fallout, podrían ser exclusivos de Xbox en consolas. Y es que lo que estaría buscando Microsoft es hacer más atractivo su catálogo de juegos propios, first party, para los usuarios actuales y futuros de Xbox. Los juegos exclusivos venden.

En otra entrevista, esta vez con CNBC, Spencer también habló de estos juegos haciendo únicamente referencia a Xbox, dando entender que la exclusividad es un hecho, no solo una posibilidad en algunos títulos futuros de Bethesda.

Esto realmente se trata de una gran inversión en nuestra comunidad Xbox. Los jugadores saben que los grandes juegos que vienen de ZeniMax [Bethesda] y todos esos estudios (ahora somos más de 23 estudios en Xbox), todos esos juegos podrán llegar a la comunidad de Xbox, llegarán a Game Pass, y la gente tendrá esta increíble colección de títulos geniales para jugar en Xbox.

Advertisement

En el pasado Microsoft ha lanzado juegos en otras consolas, como Minecraft, una de sus adquisiciones más importantes hasta la fecha. Sin embargo, una nueva generación de consolas está a la vuelta de la esquina, y decir que un nuevo Doom solo se puede jugar en Xbox (o PC), al menos de manera temporal, es algo que generará mucho interés al momento de que alguien considere comprar una nueva consola. Lamentablemente para los consumidores, es un mercado competitivo. Veremos con el tiempo si será necesario comprar una Xbox o armar una PC de gaming para jugar al próximo Wolfenstein o al nuevo Starfield. [Bloomberg / CNBC vía Kotaku]