Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Netflix con anuncios costará entre 7 y 9 dólares al mes en Estados Unidos, según un informe no oficial

Ahora mismo la opción más popular es la de 15,49 dólares.

We may earn a commission from links on this page.
Imagen para el artículo titulado Netflix con anuncios costará entre 7 y 9 dólares al mes en Estados Unidos, según un informe no oficial
Foto: Robyn Beck/AFP (Getty Images)

El nuevo plan de Netflix con anuncios llegará este mismo año y costará entre 7 y 9 dólares según fuentes internas de la compañía a las que ha tenido acceso Bloomberg. El plan supondrá tener que ver cuatro minutos de anuncios por cada hora de contenido, y esos anuncios se mostrarán al comienzo de cada programa y en la mitad, pero no al final.

Netflix trabaja en maneras de evitar que cada cliente vea siempre los mismos anuncios. Igualmente parece que tanto los programas infantiles como las películas y series originales de la plataforma se librarán por ahora de la publicidad. En el código de la plataforma hay indicios de que este plan básico podría prescindir también de la función de ver contenidos offline descargándolos previamente.

Advertisement

El nuevo plan será presentado en algún momento del trimestre final del año, pero sus detalles aún están discutiéndose, por lo que no hay fecha exacta. Tampoco se sabe cuándo llegará este plan a otros países fuera de Estados Unidos. De hecho Netflix ha tachado el reporte de Bloomberg de “pura especulación” y ha declinado hacer más comentarios.

En los tres primeros meses de 2022, Netflix ha visto decrecer su base de usuarios en unos 200.000 suscriptores y eso se suma a casi un millón menos de clientes en el último trimestre fiscal. La nueva tarifa con anuncios busca atraer a usuarios que no quieren pagar tanto por el popular servicio de streaming. La consultora Ampere ANalytics estima que el nuevo plan podría suponer unos ingresos globales de 8.500 millones de dólares para 2027 entre las propias suscripciones y los contratos de publicidad. [Bloomberg]