
Nintendo publicó ayer una actualización sobre las iniciativas de responsabilidad social corporativa (RSC) de la compañía, y aunque esto normalmente es algo bastante obsoleto para leer como fan, esta publicación en particular tenía algo distinto.
Como detectó Go Nintendo, en una sección llamada Introducción de un sistema de pareja, Nintendo anunció que, a partir de marzo de 2021, la compañía tiene una política por la cual las “parejas del mismo sexo” pueden disfrutar de los “mismos beneficios que los empleados en un matrimonio del sexo opuesto”.
¡Eso es un gran avance! Si bien ha habido intentos tanto a nivel nacional como municipal en los últimos años para cambiar esto, fue solo hace unas semanas que los tribunales japoneses confirmaron una prohibición nacional de los matrimonios entre personas del mismo sexo, declarándolos inconstitucionales. En un caso llevado a cabo en Osaka, y decidido el 20 de junio, se encontró que “según la constitución, la definición de matrimonio no se extiende a las uniones entre personas del mismo género”.
Sin embargo, el “Sistema de pareja” de Nintendo hace todo lo posible para solucionar esto, como dice (énfasis mío):
En Nintendo Co., Ltd. (Japón), queremos crear un ambiente de trabajo que apoye y capacite a todos y cada uno de nuestros empleados únicos.
Presentamos el Sistema de Pareja en marzo de 2021 como una iniciativa basada en esta filosofía. Aunque actualmente los matrimonios entre personas del mismo sexo no están reconocidos por la ley japonesa, este sistema garantiza que los empleados que forman una pareja de hecho con una pareja del mismo sexo tengan los mismos beneficios que los empleados en un matrimonio entre personas del sexo opuesto. También hemos establecido que el matrimonio de hecho entre parejas se observará de la misma manera que el matrimonio legal.
En el Código de Conducta para nuestros empleados ya habíamos establecido que “no discriminamos por motivos de raza, etnia, nacionalidad, ideología, religión, credo, origen, condición social, clase, ocupación, género, edad, discapacidad, orientación sexual , o identidad de género”, prohibiendo toda forma de discriminación. Además de introducir el Sistema de Pareja, revisamos nuestras normas internas sobre acoso para prohibir claramente los comentarios discriminatorios basados en la orientación sexual o la identidad de género, así como revelar la orientación sexual privada de alguien en contra de su voluntad.
Junto con la introducción del Sistema de Pareja en Japón, notificamos a nuestros empleados sobre el tema de la diversidad de género con un mensaje de nuestro Presidente como una forma de crear conciencia sobre lo que significa la diversidad. En este mensaje, el Presidente pidió a todos los empleados que adopten una comprensión renovada de que incluso el discurso y las acciones, que no tienen la intención de dañar, pueden causar un dolor emocional significativo, pidiendo comprensión y apoyo para crear un entorno en el que todos puedan trabajar cómodamente.
Al mejorar los sistemas de nuestra empresa y realizar capacitaciones, continuaremos nuestro trabajo para crear un entorno en el que cada uno de nuestros diversos empleados pueda desarrollar plenamente sus talentos.
Japón es el único miembro del G7 que no reconoce legalmente el matrimonio entre personas del mismo sexo. El país “también requiere que las personas transgénero sean esterilizadas quirúrgicamente si quieren el reconocimiento legal de su identidad de género”. Mientras tanto, Nintendo dice anteriormente que “no discriminan en función de... la identidad de género”.