Puede que Qualcomm esté en medio de un litigio millonario con Apple, pero su enemigo natural en California es una empresa llamada Intel. ¿Y cuál es el pastel por el que Qualcomm e Intel están compitiendo tan ferozmente? El 5G, por supuesto, el nuevo estándar de conectividad que llegará en 2019.
3GPP, la organización que define los estándares las redes de telefonía, está cerca de lanzar la versión número 15 de sus definiciones que por primera vez incluye un nuevo radio (NR) llamado 5G. El 5G NR es un lanzamiento importante, no tanto porque será más rápido que el 4G (que lo será) sino porque está diseñado para interconectar el ecosistema del dispositivos del Internet de las cosas, las ciudades inteligentes y los coches autónomos.
El tema es que, en esta etapa de definiciones, las miles de empresas que forman parte de 3GPP se dedican a pujar para que el estándar 5G sea lo más parecido posible a su propia idea del 5G, de forma que cuando llegue la tecnología ya partan con cierta ventaja. Es por eso que hoy en día vemos a tantas compañías de telecomunicaciones y fabricantes de teléfonos móviles aventurarse en el 5G —aunque la tecnología en sí no esté disponible. Una de las empresas que lidera ese movimiento es Qualcomm.
Qualcomm se juega buena parte de su futuro con esto y ya ha diseñado prototipos para el estándar 5G tanto a nivel de torre de telefonía como a nivel de terminal. De hecho ha sido la primera compañía en presentar un módem 5G NR que cabe en un smartphone. El pequeño chip se llama X50 y ha sido sometido a pruebas de laboratorio esta semana junto a una antena de onda milimétrica del tamaño de una moneda de diez centavos. En teoría, este sistema de ondas de alta frecuencia nos permitirá alcanzar velocidades de descarga de hasta 5 Gbps, lo que abrirá una nueva era para el streaming de video 4K o el video de 360 grados en nuestros smartphones.
¿Y cuándo llegará todo eso a los usuarios? Qualcomm confía tanto en sus avances que la respuesta podría sorprenderte. “En base a donde estamos hoy, hemos progresado muy bien en el camino para que los teléfonos y las redes de onda milimétrica se pongan en marcha durante el primer semestre de 2019”, vaticinó Sherif Hanna, jefe de marketing técnico de Qualcomm para módems LTE y 5G.
Lo llamativo es que Hanna está tan convencido de que Qualcomm liderará el mercado para entonces que hasta se ha atrevido a burlarse de su competidor más cercano en Twitter. “Nuestro módem 5G vs. su módem 5G, con eso lo digo todo”, tuiteó el responsable de marketing desde su cuenta personal junto a una foto del pequeño chip X50 y otra del equipo de Intel:
Desde luego, la enorme caja negra de Intel queda en ridículo al lado del módem de Qualcomm, pero que un ejecutivo de la compañía se atreva a meter el dedo en la llaga cuando la tecnología no está cerrada dice mucho de lo caliente que está la cosa en el negocio de las telecomunicaciones. (Intel, recordemos, es el fabricante que eligió Apple para el módem del iPhone después de pelearse con Qualcomm por el precio de sus patentes).
Se espera que el 3GPP lance en diciembre el primer estándar 5G, que antes tendrá que ser revisado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones. Todos los pesos pesados de la industria inalámbrica (Qualcomm, Intel, Huawei, Samsung, Ericsson, Nokia y las operadoras) están muy pendientes del lanzamiento para tirarse a por un trozo del pastel.