
El mercado de los NFT es una locura cada día mayor. Lo mismo te puedes comprar una piedra (o mejor dicho, el dibujos de una piedra) que el código fuente de la World Wide Web. Y todo esto por decenas de miles de euros. Pero al lado de todos los desmanes que hemos visto ahí fuera, pagar por un NFT del famoso artista Banksy parecía algo más razonable. Si no hubiese sido falso, claro.
Como informó la BBC, un coleccionista que, curiosamente, se hacía llamar Pranksy, decidió adquirir el primer dibujo no fungible que había sacado el artista al mercado, pagando más de 250.000 euros para adquirirlo en OpenSea, una página de compraventa de NFT. Sin embargo, todo se trataría de una elaborada estafa.
Los estafadores habían conseguido hackear la página del artista, banksy.co.uk/nft.html (que actualmente no se encuentra operativa) y habían subido una muestra del supuesto NFT para darle legitimidad a la venta. La puja por la obra de Banksy duró muy poco tiempo, y el link a la pieza fue borrado algo más tarde, haciendo sospechar al coleccionista.
Viendo las acciones artísticas que ha realizado Banksy en el pasado, ni siquiera era descabellado pensar que el proceso fuese algún tipo de estratagema del propio artista. Lamentablemente, un portavoz de Banksy confirmó que no se trataba de ninguna obra original del artista.
Para sorpresa de todos, Pranksy afirmó posteriormente que le habían devuelto el dinero que había gastado, levantando ciertas sospechas sobre si no había orquestado él todo el engaño. Sea como fuere, la enseñanza está clara: no os fieis de todo lo que sale a la venta en Internet.
[Vía: The Verge]