Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Para qué sirven esas pequeñas varas de metal que sobresalen de los aviones

Estas varillas son una de las razones por las que volar es tan seguro hoy en día

By
We may earn a commission from links on this page.

Todos los días, decenas de miles de aviones toman el cielo, transportando a dos millones de personas a sus destinos de forma segura. Si eres uno de los pasajeros afortunados que consiguieron un asiento junto a la ventana, es probable que hayas pasado un tiempo mirando por el avión y el mundo que tiene debajo. Si te has fijado en las alas el tiempo suficiente, probablemente hayas visto un montón de varas de metal que sobresalen hacia el cielo. ¿Para qué sirven? Lo cierto es que son un elemento de seguridad importante.

Cuando un avión surca el cielo, la fricción del aire que fluye sobre el fuselaje hace que acumule electricidad estática, señala Aviation Consumer. También puedes acumular carga estática de las tormentas, las nubes y, sí, los rayos.

Imagen para el artículo titulado Para qué sirven esas pequeñas varas de metal que sobresalen de los aviones
Foto: Mercedes Streeter
Advertisement

Qantas Airlines dice que, estadísticamente, un avión es alcanzado por un rayo una vez al año de media. Cuando esa electricidad estática se descarga, puede causar interferencias de radiofrecuencia o hacer que las radios de comunicaciones y navegación pierdan recepción. En casos extremos, la descarga puede causar daños al equipo o una chispa. Afortunadamente, la industria de la aviación encontró una solución hace mucho tiempo: los descargadores de estática.

Imagen para el artículo titulado Para qué sirven esas pequeñas varas de metal que sobresalen de los aviones
Imagen: Google Patents

Los descargadores de estática se inventaron en la década de 1940. TWA usó un Lockheed Electra Junior de 1937 como banco de pruebas para desarrollar una tecnología para purgar la descarga estática de un avión, según Platte County Citizen. Pero Dayton-Granger, una empresa con sede en Florida, se cita a menudo como el inventor de los descargadores de estática. Los desarrollaron en la década de 1940 antes de obtener una patente en 1950.

Son unas varas pequeñas, pero hacen un trabajo muy importante.

Es más probable que la acumulación de electricidad estática que fluye a través de un avión se acumule alrededor de los bordes delgados y afilados del fuselaje, en los extremos de los alerones, flaps, winglets e incluso partes de la cola.

Advertisement
Imagen para el artículo titulado Para qué sirven esas pequeñas varas de metal que sobresalen de los aviones
Foto: Dayton-Granger

Un descargador de estática consta de haces de fibra de carbono envueltos en un cilindro y que se extiende unos 20 cm desde los bordes posteriores. Estas fibras se extienden hasta una punta afilada y una serie de varas quedan remachadas en los bordes de salida de la aeronave.

Advertisement

Las varas proporcionan un camino para que los electrones salgan de la aeronave de manera segura sin causar daños ni interrupciones.

Imagen para el artículo titulado Para qué sirven esas pequeñas varas de metal que sobresalen de los aviones
Foto: Mercedes Streeter
Advertisement

Hacen un trabajo tan bueno que también pueden expulsar la carga de un rayo. Y cuando quedan dañadas por algo como un rayo, se pueden reemplazar.

SRI International, una empresa que comenzó a fabricar descargadores de estática en la década de 1950, señala que antes de las varas, los aviones a veces experimentaban lo que se conoce como el fuego de San Telmo, una luz azul brillante que resplandece debido a la acumulación de electricidad estática. Hoy en día, eso, junto con los otros peligros de la electricidad estática, son eventos muchos más raros gracias a los descargadores de estática.

Advertisement

Así que la próxima vez que te subas a un avión podrás señalar otra cosa que ha ayudado a que volar sea tan seguro como lo es hoy. Adelante, usa esta información para molestar a la persona sentada en el asiento central.