
La vacuna de AstraZeneca contra el COVID-19 se encuentra bajo escrutinio de las autoridades por una docena de casos de trombosis venosa cerebral entre los pacientes vacunados. Es una incidencia baja para una vacuna que se ha administrado 17 millones de veces en Europa, pero ha llevado a paralizar su uso en países como España, Portugal, Alemania, Italia y Francia mientras se estudia si existe causalidad entre la vacuna y las muertes relacionadas con trombos.
De hecho, solo en el Reino Unido, AstraZeneca ha registrado más de 60 páginas de eventos adversos reportados por los propios pacientes que ya han recibido una dosis de la vacuna. Quartz ha recopilado algunos de los más extraños, y entre ellos se cuentan 89 casos de flatulencias, 53 caídas, 43 casos de personas que han llorado, un caso de picor anal, una dieta incumplida, un caso de herpes genital, dos picaduras de insectos, cinco casos de halitosis y un embarazo:
- Producción excesiva de cerumen (cera del oído): 1
- Síndrome de la oreja roja: 1
- Cambio de color de ojos: 3
- Prurito anal: 1
- Decoloración de los dientes: 1
- Flatulencia: 89
- Mal aliento: 5
- Prurito gingival (picor en las encías): 1
- Labios agrietados: 2
- Pérdida de dientes: 1
- Sed: 402
- Disminución de la sed: 3
- Llanto: 43
- Gemidos: 3
- Fracaso de dieta: 1
- Síndrome de abstinencia: 4
- Alergia al veneno: 1
- Alergia estacional: 6
- Herpes genital: 1
- Orquitis (inflamación de los testículos): 1
- Barotrauma (lesión causada por cambios en la presión del agua o el aire): 1
- Lesión ocular: 2
- Error de medicación: 1
- Fármaco equivocado: 1
- Lesión muscular: 2
- Exposición al ruido: 1
- Caída: 53
- Intoxicación por alcohol: 1
- Hambre: 1
- Respuesta de sobresalto exagerada: 2
- Embarazo: 1
- Cambio de personalidad: 1
- Ensoñación: 4
- Ira: 10
- Lagrimeo: 27
- Percepción del tiempo alterada: 2
- Picadura de artrópodo (picadura de insecto): 2
- Descarga eléctrica: 2
Por ahora, los científicos no han hallado pruebas de que la vacuna de AstraZeneca, desarrollada en colaboración con la Universidad de Oxford, esté causando problemas de coagulación. Fármacos como la píldora anticonceptiva tienen una incidencia mucho más alta de coágulos de sangre (uno de cada 1000 casos), y no parece que los trombos en pacientes vacunados tengan mayor prevalencia que en la población general. Sin embargo, la trombosis de los senos venosos cerebrales es un tipo muy específico e infrecuente de enfermedad cerebrovascular, por lo que cada vez más países optan por suspender la administración de la vacuna como medida cautelar (y a riesgo de causar nuevas muertes por COVID-19 al retrasar el plan de vacunación inicial).
Fe de errores: Las dos referencias a “efectos secundarios” del artículo original se cambiaron por “eventos adversos”, la expresión correcta para referirse a los incidentes reportados por los pacientes.