Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

La importancia del tamaño del pene tras una erección, según la ciencia

Los resultados del trabajo pueden ayudar a tomar decisiones quirúrgicas

We may earn a commission from links on this page.
Lo que dice el tamaño de tu pene erecto de ti, según la ciencia
Sí, el tamaño del pene (erecto) importa
Imagen: Pixahive (Other)

No todas las erecciones humanas son iguales, ni mucho menos. Las hay más grandes, las hay más pequeñas, o incluso las hay “más estándar”, y cada una de ellas, puede llevar información fundamental que hasta ahora la ciencia había pasado por alto. Un nuevo estudio ha tratado de poner luz sobre las erecciones.

Tal y como cuentan, los resultados del trabajo que se ha publicado pueden ayudar a tomar decisiones quirúrgicas. Según ha explicado el urólogo Manuel Alonso-Isa, del Hospital Universitario HM Puerta del Sur en Madrid:

Es importante poder predecir si un paciente es un “Grower o “Shower”, ya que cuando los vemos, generalmente están en un estado flácido. Si crecen mucho cuando tienen una erección, podría significar que necesitan un enfoque quirúrgico diferente en comparación con alguien que no crece mucho.

Advertisement

El estudio partió de una idea preconcebida clara: el grupo de los “Shower” son aquellos que se les presupone con un pene grande en estado flácido, y que se puede duplicar en estado erecto, mientras que el grupo de los “Grower” es aquel se le presupone un pene pequeño en estado flácido, aunque cuando está erecto también crece de forma considerable (no tanto como el primer grupo). Y sí, en el trabajo también se incluyó esa “zona gris” (así la denominaron) donde no es ni una cosa ni la otra, una zona media.

La idea de fondo: averiguar si el pene de un hombre también podría tener algo así como una huella digital. Para ello, se registraron hasta 225 penes y se analizaron en su estado flácido y erecto, también pacientes con disfunción eréctil.

Advertisement
Advertisement

Cuentan los investigadores que en un estudio anterior de 2018 se encontró que el crecimiento promedio de un miembro, de su estado flácido a erecto, era de unos 4 centímetros. Por tanto, y aquí viene la respuesta que muchos se pueden estar haciendo, se consideraba “grower” al sujeto cuya erección se “eleva” por encima de esos 4 centímetros.

En el nuevo trabajo, el grupo “grower” se definió como alguien cuyo pene creció más del 56 por ciento al pasar de flácido a erecto, mientras que los penes de los “shower” crecieron menos del 31 por ciento. En cifras de los miembros analizados, el 24% fueron clasificados como “growers”, el 25” como ”showers”, y el 51% restante en algún punto intermedio. Unos hallazgos que se presentaron hace pocos días en el Congreso de la Asociación Europea de Urología.

Advertisement

Más datos encontrados en el estudio. El grupo de los “shower” tendía a tener penes flácidos más largos, un promedio de 11,3 centímetros en comparación con el promedio general de 8,8 centímetros. En los “grower”, encontraron que la denominada túnica albugínea, el tejido fibroso que rodea el tejido esponjoso que contiene vasos sanguíneos que se llenan de sangre durante una erección, era mucho más delgada cuando estaban erectos.

Según explicó Alonso-Isa:

Esto tiene sentido ya que el tejido se estira aún más. Por lo que podría ser que este tejido tenga más fibras elásticas en los hombres que son grower que en los que son shower. Aunque necesitamos investigar más para probar esta hipótesis.

Advertisement

Como decíamos al comienzo, los investigadores creen que su estudio podría ayudar en el futuro a tomar decisiones quirúrgicas importantes. Dicho esto, el trabajo no encontró que el tamaño fuera un factor clave ante algún tipo de disfunción, así que, al menos por ahora, tanto si eres “shower” como si eres “grower”, no deberías preocuparte.