
Desde su aparición, Wordle ha cautivado a los amantes de los juegos tipo puzzle y de palabras. El pasatiempo se hizo viral más o menos con el comienzo del año, pero tiene un problema: solo puedes jugar un Wordle al día. El juego simplemente no te da más. Por fortuna, hay una solución.
Os presentamos a Devang Thakkar, un doctorado en Biología Computacional y Bioinformática en la Universidad Duke. Thakkar ha diseñado un archivo que te permite jugar a los pasatiempos que Wordle ha ido publicando. Si has jugado desde el día uno es probable que ya te conozcas muchos de ellos, pero si has descubierto Wordle hace poco es probable que te hayas perdido muchos de sus retos diarios y ahora puedes jugarlos sin tener que esperar.
La página web con ese archivo luce exactamente igual que el juego y no requiere ningún registro. Solo entrar y disfrutar. Unos botones en la parte superior te permite ir pasando de un reto a otro y hasta hay un botón para elegir un puzzle por número. A medida que Wordle va añadiendo un reto más, el archivo se actualiza. Ahora mismo hay 222 juegos y subiendo. La única pega es que pertenecen a la versión inglesa del juego, pero no vinee nada mal para afinar el idioma.
En español tienes una buena alternativa en Wordle Multilenguaje, una página que ofrece el pasatiempo en 10 idiomas diferentes (incluyendo euskera, catalá, y galego) y amplia el original con palabras de 5, 6 y 7 letras. Lo que significa que tienes tres de estos acertijos diarios.
Si acabas de salir de una cueva en la que llevabas atrapado desde diciembre y no tienes ni idea de qué es Wordle te lo explicamos muy brevemente. Es un juego un poco parecido al ahorcado en el que se te muestran cinco casillas vacías (una por letra).
Tienes que pensar una palabra (una que exista en el diccionario), escribirla y pulsar enter. Al hacerlo, las letras de la palabra que has introducido se iluminan en diferentes colores. Verde significa que la letra sí está en la palabra y además está en la posición correcta. Amarillo significa que la letra está en la palabra, pero la posición es incorrecta. Si aparece en gris significa que la letra no está en la palabra. Si has acertado alguna, la palabra se conserva y saltas a un nuevo intento con las letras que acertaste (o medio acertaste) iluminadas. El objetivo, por supuesto, es adivinar la palabra en menos de seis intentos. ¡Cuidado! Es más adictivo de lo que parece.