Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Por qué comprar (y por qué no) un iPhone de 16 GB

We may earn a commission from links on this page.

Era uno de los puntos calientes hoy, aunque estaba prácticamente cantado: Apple continuará con los 16 GB como la opción básica para los nuevos modelos de iPhone, 6S y 6S Plus. Para algunos, es absurdo e insuficiente, para otros, todavía guarda algo de sentido ¿Cómo elegir?

Advertisement

En contra de un iPhone de 16 GB

Aquí el argumento inmediato está claro: es muy escaso. Por debajo de lo que ofrecen la mayoría de fabricantes Android para sus terminales de alta gama y por debajo de lo que un iPhone en 2015 debería ofrecer. Hay funcionalidades nuevas, además, como la grabación de vídeo en 4K o las Live Photos, que agravarán todavía más este problema.

Advertisement
Advertisement

El clamor popular por que Apple abandone de una vez los 16 GB tampoco es nuevo. Y Apple lo sabe. La única justificación que parece llegar para compensar la capacidad es una bajada de precios en el almacenamiento extra para iCloud (cada usuario recibe 5 GB en la nube de manera gratuita y por defecto). A esa nube pueden subirse muchas fotos del carrete, que probablemente sea uno de los principales elementos a la hora de consumir espacio en un teléfono, y delegar copias de seguridad de archivos, especialmente los que se sincronizan con iCloud Drive, como Pages, Numbers o Keynote.

Otro problema son las aplicaciones, con el aumento de resolución en los últimos modelos de iPhone y de características en las últimas versiones de iOS, estas cada vez pesan mas. Un juego popular y completo como Hearthstone, sin ir más lejos, ocupa casi 1 GB en su descarga, una aplicación potente como Pixelmator en torno a los 200 MB. Hacen falta solo unas cuantas apps de ese calibre más vídeos, fotos y lo que ocupa la propia instalación del sistema para que rápidamente salte el aviso de “Se está quedando sin espacio”.

Por último, el siguiente escalón en almacenamiento no son 32 GB, sino 64. Y “sólo” hay 100 dólares de diferencia entre ambas. Ese “sólo” va con cursivas y con comillas porque no es demasiado dinero si comparamos con el precio total del dispositivo y al fin y al cabo supone cuadruplicar el tamaño de almacenamiento, pero sigue sintiéndose (aunque no sea necesariamente así) como una pasada de aro tramposa y forzosa con la que Apple somete al usuario. Y pagar casi $700 por un teléfono ya supone de base una inversión considerable para una gran mayoría.

Advertisement

A favor de un iPhone de 16 GB

Hay varias personas en mi familia que usan iPhone. Lo interesante es que no tienen ningún modelo avanzado, ni siquiera intermedio, usan un iPhone 4 que, con sus 5 años de antigüedad, es arcaico hasta para los estándares más generosos. No son tampoco modelos con 16 GB, sino de 8 GB.

Advertisement

En todos estos años, no he oído nunca una sola queja sobre el almacenamiento del teléfono (y creedme, si la hubiese habido hubiese sido el primero en saberla, por suerte o por desgracia). Es más, la inmensa mayoría de ellos contienen las aplicaciones nativas de iOS, WhatsApp y 4 o 5 más según cada caso. El resto, se va a fotos directas al carrete.

Advertisement

Lo que pretendo decir es que, alejado del usuario techie intensivo y early adopter (el mismo que suele leer estas líneas, el mismo que habla del iPhone con personas que también suelen leer estas líneas) hay un enorme grupo de personas para los que 16 GB, u 8 en su momento, no supone ningún alarde de espacio pero, simplemente, sirven.

¿Cuál elegir?

Apple conoce ese segmento, y actúa en consecuencia. Para todos aquellos que no necesitan mucho más allá de 16 GB, enhorabuena, la opción básica y más económica es la ideal. Cualquier cosa que vaya un escalón por encima hay que pasar por el aro, abonar $100 dólares extras y obtener 64 GB.

Advertisement

¿Debería Apple abandonar los 16 GB de una vez? Mi humilde opinión es que sí, pero tampoco tiene mucho sentido rasgarse las vestiduras al respecto. Lo más probable es que ese salto se de con el iPhone 7 dentro de un año y hasta entonces el panorama es el que es. Si pagar por esos $100 dólares extra supone un esfuerzo no admisible, o si el consecuente ataque de ira en contra de Apple bloquea las intenciones de comprar uno, hay un interesante y bonito catálogo en Android al que echar un vistazo. Ce la vie.

Advertisement

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)