Es bastante probable, lamentablemente, que los incendios forestales arrasen con hectáreas completas de vegetación. Uno de los métodos más usados para intentar apagarlos es rociar químicos extintores sobre las llamas. Si los has visto en fotos, quizá que te hayas preguntado por qué son de color rojo.
Recientemente en California, Estados Unidos, en Ontario, Canadá y en Suecia se han visto incendios forestales que han durado días, incluso semanas, y destruido por completo zonas enteras de los bosques. Solo en el estado de California se quemaron unos 174 kilómetros cuadrados. Una de las herramientas más importantes para luchar contra las llamas fueron los aviones cisterna y los químicos retardantes de fuego.
Si has visto en fotos o vídeos (o quizás en persona) el momento en el que uno de estos aviones o helicópteros abre sus compuertas y deja caer los químicos sobre las llamas, seguramente hayas visto algo como esto, y hay una buena y sencilla razón para que, en la mayoría de los casos, el extintor sea de color rojo.
De hecho, la razón tiene mucha lógica. La idea de los fabricantes de estos químicos retardantes de llamas es que, al teñirlo de rojo, el siguiente avión o helicóptero que vaya a rociarlos sobre el bosque vea claramente qué parte ya cuenta ya con el extintor.
Estos químicos son teñidos usando óxidos de hierro, según uno de sus fabricantes, y además incluyen amoníaco y distintos químicos para no solo apagar las llamas sobre las que caen, sino evitar que las ramas, la hierba y los árboles que han sido rociados vuelvan a incendiarse.
No todos los extintores rociados desde aviones son de color rojo, algunos incluso no tienen color, pero la mayoría de los usados actualmente son teñidos para facilitar el trabajo de los bomberos al tratar de apagar los incendios forestales.
[vía Atlas Obscura]