
Parece que el iPad por fin está listo para dejar de ser una máquina de ver películas y cumplir la promesa que Apple ha hecho en varias ocasiones: que el iPad es un dispositivo de productividad. Con un nuevo procesador, una mejor compatibilidad con las aplicaciones y algunos ajustes en el diseño, el iPad Pro ahora podría ser un rival de verdaderos dispositivos 2 en 1 como el Surface Pro o incluso el Pixel Slate.
No soy muy talentosa para hacer música o arte, pero me gusta tomar fotos y me encanta saltar a Photoshop y pasar horas retocando una imagen para que sea perfecta. Así que estoy emocionada por la llegada de una versión completa de Photoshop en iPad, algo que será más fácil de aprender a usar que la tableta Wacom que obtuve hace un par de años. También me impresionó que AutoDesk incluya soporte para CAD en el iPad. Una arquitecta con la que hablé señaló que, si bien su oficina ya no usa AutoCAD, sería impresionante renderizar localmente grandes archivos CAD en un iPad.
Y si lo hiciera, encontraría el nuevo Apple Pencil como una herramienta familiar, ya que se sentía como un lápiz de dibujante en mi mano. Cuando lo coloco en un punto específico en el lateral del iPad Pro, se sujeta de forma segura con un clic, y puedes retirarlo fácilmente. No es tan genial como el pequeño garaje para stylus del último 2 en 1 de Lenovo, pero se siente como una versión mejor diseñada del Microsoft Surface Pen, aunque una de sus grandes diferencias es que el Apple Pencil se recarga cuando lo sujetas al iPad Pro.
Hay otros detalles en el diseño del iPad Pro que me recuerdan a la Surface. En lugar de bordes curvos, los lados del Pro son líneas duras como las de la Surface Pro; es un elemento de diseño contundente y pragmático. En cuando a sus biseles más delgados, en mi limitado tiempo con el iPad Pro de 11" no pareció detectar falsamente mis manos cuando sujeté sus lados, pero tengo curiosidad por ver cuán bien detecta los resbalones y las entradas accidentales cuando es medianoche y lo único que intento es leer en la cama.
La pantalla es de Liquid Retina, como el iPhone XR. Ese es el término elegante de Apple para una pantalla que tiene bonitas esquinas curvas en lugar de rectas. Es una pantalla con una resolución de 2388 x 1668 píxeles que Apple cuenta con soporte a espacio de color P3, que es una amplia gama de colores con rojos y verdes mas realistas. Se ve bien, pero no es demasiado diferente de la pantalla del año pasado (aparte de las curvas).
Sus novedades más importantes son el sensor True Depth (para Face ID) oculto en el bisel y el procesador A12X Bionic escondido detrás de la pantalla. El primero está en un solo lado del iPad, pero puede usarse para reconocer su rostro tanto en modo vertical como horizontal. Sin embargo, no funciona si tu mano lo cubre, y aparecerá una pequeña notificación si intentas usarlo mientras la palma de tu mano está en la cámara.
En una demostración controlada funcionó bastante rápido, a menudo desbloqueando el iPad antes de que el representante de Apple pudiera cubrir la cámara con la palma de la mano para taparlo. El único gran contratiempo se produjo cuando me coloqué alrededor del iPad con el representante y el iPad se negó a abrir porque había demasiadas caras en el marco.
Pero volvamos al A12X porque esa es la verdadera estrella del espectáculo. Primero, es un gran adelanto de la futura línea de productos de Apple. Si realmente es tan poderoso como afirma Apple y puede superar las CPU de Intel en tareas intensivas en el procesador al mismo tiempo que aumenta la vida útil de la batería, esto contribuye al rumor de que Apple planea abandonar Intel en algún momento y comenzar a hacer sus propios procesadores para computadoras portátiles.
Las afirmaciones de velocidad de Apple son muy atrevidas: un 100% mejor rendimiento de un solo núcleo y un 90% mejor rendimiento multinúcleo. Como iOS no suele realizar muchas tareas que requieren rendimiento multinúcleo, debo admitir que estoy un poco confundida, por lo que pasé mucho tiempo tratando de llegar al fondo de esto. Por ahora, nadie pudo proporcionarme una lista de las aplicaciones que realmente aprovechan la nueva CPU, ni tampoco las aplicaciones que luego podría probar contra una computadora con procesador Intel que ejecuta la misma tarea.
Así así, un desarrollador de aplicaciones me ofreció un buen argumento. Karim Morsy es el CEO de Algoriddim, una compañía alemana que desarrolla la aplicación de música y DJ en vivo djay, y m,e dijo que estaba realmente sorprendido por el rendimiento del iPad Pro, afirmando que podía manejar algunas tareas mejor y con menos recursos que incluso un MacBook Pro de gama alta.
Y si su afirmación es cierta, el iPad Pro podría ser una herramienta portátil extremadamente competente para editores de video, creadores de música y productores de imágenes. Digo que podría porque Morsy es solo una persona, y no hemos tenido la oportunidad de poner el A12X del iPad Pro a prueba, o de crear flujos de trabajo del mundo real que lo comparen adecuadamente con los portátiles tradicionales. En cuanto al nuevo Smart Keyboard Folio solo puedo decir que si bien los teclados de la línea MacBook pueden recibir la mayor parte de las críticas cuando cambian sus teclas, el teclado físico del iPad nunca ha sido muy bueno, y Apple no ha hecho nada para cambiar eso. Escribir en el nuevo teclado fue como escribir en el teclado para el iPad Pro que compré en 2016. Funciona, pero no es muy impresionante.
En general, el iPad Pro tiene el potencial de ser impresionante y parece que podría ser la herramienta que todos aquellos creativos que menciono desean. Estaba haciendo cola en el evento de Apple junto a dos personas con insignias verde, lo que los identifica como que no son parte de la prensa, y la curiosidad se apoderó de mí. Iniciamos una conversación, hablando sobre el evento y los productos que probablemente anunciarían. Mencionaron que eran “diseñadores de productos” y se mostraron cautelosos acerca de decirme algo más. Estaban allí para ver lo que Apple tenía en exhibición para los creativos.
Posiblemente esa fue la razón por la que muchas de las opciones de fuentes en el evento se parecían a Comic Sans, y por eso Lana del Rey también cantó para nosotros. Era algo temático. Este evento, y este nuevo iPad, fueron para profesionales creativos, algo que la mayoría de nosotros nunca tendrá la resistencia o el talento para ser, pero Apple está seguro de que seguiremos intentándolo y, posiblemente, estaremos dispuestos a pagar un mínimo de 800 dólares por la oportunidad.