Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Prohíben usar el cachorro de la muerte de Pokémon Escarlata y Pokémon Púrpura en multijugador

Adiós Houndstone. Tu ataque era demasiado poderoso para partidas multijugador.

By
We may earn a commission from links on this page.
Houndtsone, el pokémon prohibido de Pokémon Escarlata y Púrpura
Imagen: CSA Images / Kotaku / Game Freak (Getty Images)

Para la mayor parte de los mortales, los nuevos juegos de Pokémon son una nueva oportunidad de llenar la Pokedex, entablar duelos en diferentes gimnasios y disfrutar viendo a tus pokémon evolucionar hacia la gloria. Sin embargo, para una minoría, jugar a Pokémon es una actividad ferozmente competitiva que pasa por analizar las posibilidades de combate de cada criatura de esta nueva generación (la novena ya). Esos jugadores tendrán que apañárselas sin Houndstone, el simpático y un poco inquietante sabueso no muerto que es la evolución de Greavard.

Es extraordinario como cada jugador percibe los combates contra otros pokémon de manera tan diferente. Para unos es un simple juego de piedra, papel y tijeras donde intercambias ataques contra el otro pokémon hasta que solo uno (a ser posible el tuyo) queda de pie. Para aquellos en el escenario más competitivo, cada combate es un evento extraordinariamente complicado con detalles muy específicos a considerar. A menudo este tipo de jugadores encuentran mecánicas aplicables a un pokémon concreto que, jugado de una manera muy específica, rompe completamente el juego. Y no estamos hablando de ese truco que permite moverse más rápido.

Advertisement

Flutter Mane es un buen ejemplo de ello hasta el punto de que muchos lo consideran una paradoja. Como explican en Game Rant, Flutter Mane toca demasiados palos como para dar un combate justo. Para empezar es a la vez un pokémon de tipo hada y fantasma, lo que solo le hace vulnerable a dos cosas: fantasma y acero. Es resistente a bicho, y directamente inmune a lucha, dragón y normal. Encima de todo eso va bien de ataques rápidos y especiales. No es de extrañar que la Academia Smogon, la principal fuente de juego competitivo, haya votado prohibirlo.

¿Cuál es el problema con Houndstone?

Houndstone está todavía más roto. Su ataque y defensa ya son impresionantes, pero el problema es su movimiento especial: homenaje póstumo. En Smogon reconocen que no le hubieran prestado la más mínima atención si no fuera por ese ataque. La fuerza de Homenaje Póstumo depende de cuántos pokémon han quedado inconscientes en tu equipo porque con cada uno de ellos gana 50 puntos que se suman a los 50 que gana de entrada al hacer el movimiento. Eso significa que como estés jugando tu último pokémon puede hacer perfectamente 300 puntos de una golpe. Incluso si te queda algún pokémon el daño sube a 200 o 250, que sigue siendo inmanejable para el oponente.

Advertisement
Advertisement

En otras palabras, pega duro, pega muy rápido y no hay mucho que el oponente pueda hacer. Por todo ello ha sido oficialmente prohibido. De hecho, si Nintendo decide hacer que Homenaje Póstumo esté disponible para otros pokémon (cosa muy probable a estas alturas) se habla de prohibir ese movimiento en concreto, lo que permitiría presentar a Houndstone a torneos, pero sin su ataque más brutal.