Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Qué es la tecnología UWB y por qué Apple y Samsung de repente están tan interesados en ella

By
We may earn a commission from links on this page.
Imagen para el artículo titulado Qué es la tecnología UWB y por qué Apple y Samsung de repente están tan interesados en ella
Imagen: Sam Rutherford

Wifi, Bluetooth o NFC son términos ya de sobra conocidos por todos, y si ahora Samsung se sale con la suya, parece ser que UWB será el siguiente en sumarse a la lista.

El director de tecnología de Samsung, KJ Kim, describió en la web de la compañía como es la visión que tiene Samsung sobre la tecnología UWB (Ultra-Wideband) o banda ultraancha, y se refirió a ella como una tecnología transformadora que podrá ayudar a facilitar la transferencia inalámbrica de datos, mejorar las funciones de tu hogar inteligente gracias a características como la Llave Digital de Samsung, e incluso a moverte dentro de edificios.

Advertisement

Al igual que ocurre con el Bluetooth, la tecnología UWB es un protocolo de comunicación inalámbrica de corto alcance que utiliza ondas de radio. Sin embargo, a diferencia del Bluetooth, la tecnología UWB admite velocidades de transferencia de datos mucho más altas y, lo que es más importante, permite un seguimiento más preciso y la detección de tu entorno que podrá hacer que un dispositivo reconozca y mapee tu área circundante.

En 2018, Samsung ayudó a crear el Consorcio FiRa en colaboración con NXP y HID Global (y desde entonces se ha ha conseguido llegar a incluir hasta a 45 organizaciones diferentes) para explorar y promover varios usos para la tecnología UWB. A principios de este otoño, Samsung lanzó sus dos primeros teléfonos equipados con UWB: el Galaxy Note 20 Ultra y el Galaxy Z Fold 2. Samsung está utilizando principalmente UWB para mejorar la función Nearby Share (que es el equivalente en Android del AirDrop de Apple) y aumentar la velocidad y precisión del envío de archivos de forma inalámbrica a otros dispositivos. La función SmartThings Find de la compañía también tiene la capacidad de generar una pantalla AR para ayudarte a encontrar otros dispositivos Galaxy que haya por tu casa.

Advertisement
Advertisement

En un futuro cercano, Samsung planea usar la tecnología UWB con dispositivos domésticos inteligentes como cerraduras mediante una llave digital con la que comunicarse más rápido y de forma más segura que con las versiones actuales de wifi o Bluetooth. Y de cara al futuro, Samsung y otros fabricantes de dispositivos esperan usar la tecnología UWB para admitir funciones de mapeo de interiores que podrían servir para guiarte hacia puntos específicos en lugares como centros comerciales, estadios o museos.

Samsung no es la única compañía que piensa en este aspecto, ya que además de FiRa Cosortium, compañías como Xiaomi planean usar la tecnología UWB para conectarse a una amplia gama de dispositivos domésticos inteligentes, como ventiladores, purificadores de aire, robots aspiradores y muchos más.

Y, por supuesto, también está Apple en el ajo. El iPhone 11 se lanzó con UWB, principalmente para ayudar a facilitar las transferencias por AirDrop. También se esperaba que la tecnología UWB desempeñase un papel importante en los rumoreados AirTags de Apple, que supuestamente te ayudarán a encontrar dispositivos, sobre todo aquellos que podrían no estar conectados mediante Bluetooth o wifi. Otro nuevo rumor sugiere que el nuevo HomePod Mini (que se espera que se anuncie a finales de esta semana) incorporará tecnología UWB y que servirá para rastrear tu ubicación y la ubicación de otros dispositivos con un chip U1 (que es lo que Apple utiliza para ofrecer soporte UWB a sus dispositivos), y así conectarse a otros dispositivos multimedia y dispositivos domésticos inteligentes, al mismo tiempo que ofrezca otro tipo de compatibilidad con HomeKit a ciertos productos.

Aunque las empresas aún están tratando de descubrir todavía cómo maximizar realmente las capacidades de la tecnología UWB, seguramente sea una mejora importante para las funciones inalámbricas de los dispositivos actuales. Puede tratarse de un posible sustituto de ciertas funciones que actualmente dependen del Bluetooth, que, como todos sabemos, a menudo conlleva serios problemas seguridad.