
El pasado 12 de mayo Apple añadió el iPod Touch de quinta generación y cinco modelos de MacBook de 2013 y 2014 a su lista de dispositivos antiguos. Es algo rutinario que la compañía hace cada cierto tiempo a medida que actualiza su catálogo, pero ¿como te influye si tienes uno de estos dispositivos?
Para empezar hay que hacer una distinción entre productos vintage y productos obsoletos. ¿Cuál es el criterio para meter un modelo de móvil o de laptop en una lista o en otra esta? La respuesta es sencilla: el tiempo. Apple considera dispositivos vintage a todos los que lleven más de cinco años sin fabricarse. Los dispositivos obsoletos son los que llevan más de siete años sin fabricarse.
Cuando un producto se vuelve vintage deja de recibir actualizaciones de software específicas para ese producto. Esto es independiente del sistema operativo. Si el hardware del producto soporta la última versión de iOS o MacOS el sistema operativo seguirá actualizándose. También puede ocurrir que Apple libere una actualización específica por motivos de seguridad.
Las tiendas Apple y concesionarios autorizados aún seguirán aceptando reparar un dispositivo vintage, pero depende de la disponibilidad de recambios. A menos que las leyes locales obliguen a reparar un modelo específico puede ocurrir que una Apple Store se niegue a reparar un modelo vintage.
Una vez pasan siete años el producto se vuelve obsoleto y las cosas se ponen más difíciles. Apple deja de servir actualizaciones de cualquier tipo a los equipos obsoletos. También se interrumpe cualquier servicio de reparación. Si necesitas arreglar algo en un dispositivo obsoleto tendrás que recurrir a talleres no oficiales o comprar los componentes y hacerlo tu mismo. Esa última opción no es muy realista teniendo en cuenta que ya casi ningún modelo de Mac de la compañía permite actualizar de manera modular el disco duro o la memoria. [Apple vía MacRumors]