Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Qué pasaría si la Tierra comenzase a girar al doble de su velocidad actual

We may earn a commission from links on this page.

Nuestro planeta gira a una velocidad de 1.670 kilómetros por hora (medida en el ecuador. Si nos desplazamos a los polos, la velocidad que experimentaremos será menor). Ahora bien, ¿Qué pasaría si comenzara a girar más rápido? El primer dato ya te quitará el sueño: solo cuatro horas de descanso.

Antes de nada, precisar que nuestro planeta no cambia la velocidad de rotación así como así. Para que esta velocidad cambiara de forma apreciable tendríamos que chocar contra un objeto masivo, en cuyo caso la velocidad de rotación sería el menor de nuestros problemas. La Tierra, de hecho, no siempre ha girado a esta velocidad. Cuando comenzó su formación lo hacía tan rápido que el día duraba solo cuatro horas. Hace millones de años, cuando los dinosaurios dominaban el planeta, los días eran de 22 horas. La velocidad de rotación desciende desde entonces muy poco a poco debido al tirón gravitatorio de la Luna, y seguirá haciéndolo muy gradualmente durante los próximos miles de millones de años.

Pero volvamos al planteamiento teórico que nos proponen en RealLifeLore. ¿Y si acelerara al doble de su velocidad? Los cambios no son tan dramáticos como si se detuviera, pero tampoco son de los que se pueden pasar por alto. Para empezar, los días durarían solo 12 horas, lo que alteraría por completo los cliclos de sueño y vigilia de todas las especies, incluidos nosotros. A nivel tecnológico, muchos satélites como los GPS dejarían de funcionar porque su movimiento en órbita está adaptado a la velocidad de giro actual.

Advertisement

Más preocupante que esto sería que la fuerza de los huracanes en las regiones tropicales aumentarían de manera exponencial. De nuevo, una preocupación menor comparado con el nivel del mar. La fuerza centrífuga desplazaría el agua de los océanos hacia el ecuador. El nivel del mar en estas regiones subiría alrededor de 100 metros, anegando por completo países como Colombia o Venezuela, y dejando los puntos más altos como nuevas islas.

Advertisement
Advertisement

La acumulación de agua en el ecuador provocaría la aparición de un manto permanente de nubes en forma de anillo y posiblemente lluvias y tormentas permanentes en la zona. Sin contar los millones de personas que tendrían que desplazarse a otras latitudes, el ecuador se convertiría en una barrera muy difícil de atravesar que separaría los hemisferios norte y sur. El planeta en general sobreviviría a un cambio así, pero la vida para sus ocupantes no volvería a ser la misma. [RealLifeLore vía Popular Mechanics]