Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

¿Qué ves en esta ilusión óptica? Depende de la época del año

Esta es la conclusión de una investigación donde ponen el acento en la percepción de las ilusiones y de cómo los sesgos y asociaciones juegan un papel clave

We may earn a commission from links on this page.
Imagen para el artículo titulado ¿Qué ves en esta ilusión óptica? Depende de la época del año
Image: Alberta University (Other)

Las dos ilusiones ópticas que vemos en este artículo no son nuevas, más bien todo lo contrario, seguramente las habrás visto antes. Sin embargo, lo que probablemente no sabías es que la percepción de lo que ves depende de la época del año o de la edad que tengas en el momento que las ves.

Esta es la conclusión a la que han llegado un grupo de investigadores en un estudio publicado en la revista Perceptual and Motor Skills. Un trabajo donde ponen el acento en la percepción de las ilusiones y de cómo los sesgos y asociaciones juegan un papel fundamental.

Advertisement

Dos casos claros. La foto de portada, la popular ilusión que nos presenta un pato (o un conejito), depende de esos sesgos de los que hablamos, al igual que la siguiente y no menos mítica ilusión, la de la “anciana o mujer joven”. Veamos la imagen primero:

Imagen para el artículo titulado ¿Qué ves en esta ilusión óptica? Depende de la época del año
Image: Dominio Público
Advertisement
Advertisement

Según un estudio australiano, las personas más jóvenes tienden a ver en primer lugar a una mujer joven, mientras que aquellos con edad más avanzada tienden a ver a una anciana. De hecho, en su trabajo concluyen que “los sesgos propios de la edad afectan la interpretación inicial de una imagen a un nivel subconsciente”.

En cuanto a la primera ilusión, la del “pato o conejo”, la asociación tiene que ver con la época del año en que nos encontramos. Según los investigadores del trabajo publicado:

Para estudiar la influencia de la expectativa motivacional en la percepción, se mostró el dibujo ambiguo de un pato/conejo a 265 sujetos en Pascua y a 276 sujetos en octubre.

Cuentan los investigadores que los sujetos fueron entrevistados cuando ingresaron al zoológico de Zúrich, y solo se encuestó a los que estaban en camino para evitar el sesgo de cualquier animal con el que se encontraran en su visita. Según el estudio:

Para excluir un mayor sesgo debido a las nubes que se asemejan a las formas de los animales, el cielo en ambos días de prueba estaba despejado. El dibujo ambiguo, aunque percibido como un pájaro por la mayoría de los sujetos en octubre, fue nombrado con mayor frecuencia un conejito en Pascua. Este efecto sesgado de la expectativa sobre la percepción se observó en niños pequeños (de 2 a 10 años), así como en niños mayores. sujetos (11 a 93 años).

Advertisement

Por cierto, una ilusión no solo nos puede mostrar la época del año, también nuestra creatividad. En un estudio de hace unos años se encontró que las personas a las que les resulta fácil cambiar la imagen en su mente entre conejo y pato eran aquellas que lo hacían mejor en una tarea de creatividad que les habían presentado. [Perceptual and Motor Skills via IFLScience]