Realme 11 Pro y 11 Pro Plus: dos grandes candidatos a reinar en la gama media

Realme 11 Pro y 11 Pro Plus: dos grandes candidatos a reinar en la gama media

Los dos últimos smartphones de Realme son propuestas muy interesantes

We may earn a commission from links on this page.
Start Slideshow
Imagen para el artículo titulado Realme 11 Pro y 11 Pro Plus: dos grandes candidatos a reinar en la gama media
Imagen: Julio Cerezo

Si hay una marca que suele ser un sinónimo de calidad-precio en el mundo de los smartphones esa es Realme. Su última propuesta ha venido encabezada en esta ocasión por dos teléfonos —el Realme 11 Pro y el Realme 11 Pro Plus— que, por supuesto, vienen con todas esas señas de identidad de la marca china: un diseño atrevido, un rendimiento más que notable y, como no podía ser de otra manera, un precio comedido.

Advertisement

Es cierto que se tratan de dos modelos muy parecidos en fondo y forma, pero te vamos a explicar cuáles son sus diferencias y desgranaremos tanto las luces como las sombras de ambos modelos.

Advertisement
Previous Slide
Next Slide

2 / 7

Ficha técnica

Ficha técnica

Imagen para el artículo titulado Realme 11 Pro y 11 Pro Plus: dos grandes candidatos a reinar en la gama media
Imagen: Julio Cerezo

Ficha técnica Realme 11 Pro

  • Pantalla: 6,7 pulgadas AMOLED - 120 Hz.
  • Procesador: MediaTek Dimensity 7050
  • RAM: 8 GB
  • Almacenamiento: 128 GB
  • Batería y Carga: 67 W
  • Cámaras: Principal - 100 MP f/1.8 (OIS); Macro - 2 MP f/2.2
  • Cámara Frontal: 16 MP
  • Sistema Operativo: Android 13
  • Peso: 183 gramos
  • Precio: 379 euros

Ficha técnica Realme 11 Pro Plus

  • Pantalla: 6,7 pulgadas AMOLED, 120 Hz.
  • Procesador: MediaTek Dimensity 7050
  • RAM: 12 GB
  • Almacenamiento: 512 GB
  • Batería y Carga: 100 W
  • Cámaras: Principal - 200 MP f/1.7 (OIS); Gran angular - 8 MP f/2.2; Macro - 2 MP f/2.2
  • Cámara Frontal: 32 MP f/2.5
  • Sistema Operativo: Android 13
  • Peso: 183 gramos
  • Precio: 469 euros
Advertisement
Previous Slide
Next Slide

Diseño

Imagen para el artículo titulado Realme 11 Pro y 11 Pro Plus: dos grandes candidatos a reinar en la gama media
Imagen: Julio Cerezo

Ya hemos visto anteriormente que a Realme no le tiembla el pulso a la hora de lanzar diseños atrevidos. Tanto el Realme 11 Pro como el 11 Pro Plus vienen en dos versiones: una en negro, para los que buscan una opción sobria que no llame mucho la atención, y otra en un cuero vegano de color beige que resulta mucho más llamativa. Según tus gustos te convencerá más una u otra, pero de lo que no hay duda es de que ambos son teléfonos tremendamente bien construidos.

Advertisement

No encontrarás diferencia alguna en sus pantallas. Los dos teléfonos cuentan con un gran panel AMOLED de 6,7 pulgadas y 120 Hz que, aunque quizás no esté a la altura de los mejores del mercado, sigue teniendo un excelente desempeño. Acierta con los colores, tiene una tasa de refresco variable para arañar algo más de batería, cuenta con un brillo máximo de 950 nits e incluso incluye certificación HDR10+.

Existen dos detalles que me gustan bastante del diseño de la nueva familia Realme 11 Pro. El primero son los bordes curvos del panel. Sé que hay mucha gente a la que esta característica no le convence tanto, pero me encanta el tacto que tiene al agarrar el teléfono y el sutil desvanecimiento de la propia pantalla. El segundo detalle es que Realme haya conseguido mantener el teléfono en los 183 gramos de peso, unos números interesantes teniendo en cuenta las dimensiones del terminal.

Si tuviese que señalar un aspecto negativo de estos terminales es que ambos tienden a sobrecalentarse ligeramente. No es algo que ocurra habitualmente, pero me han saltado avisos por la temperatura elevada del teléfono cuando he estado haciendo videollamadas largas.

Advertisement
Previous Slide
Next Slide

4 / 7

Uso y software

Uso y software

Imagen para el artículo titulado Realme 11 Pro y 11 Pro Plus: dos grandes candidatos a reinar en la gama media
Imagen: Julio Cerezo

En la sala de máquinas de ambos teléfonos nos topamos con un chip MediaTek Dimensity 7050, un procesador más que cumplidor que promete 5G y un rendimiento fluido para las tareas de nuestro día a día. Es cierto que el Realme 11 Pro Plus tiene un puntito extra de RAM (12 GB frente a los 8 GB del Pro) que nunca está de más tener, pero a la hora de la verdad solo he notado una ligera diferencia entre ambos cuanto me he puesto a jugar con el teléfono, el resto del tiempo los dos modelos me han parecido muy similares en su desempeño.

Advertisement

Otro de los puntos diferentes entre ambos teléfonos tiene que ver con su carga rápida. Mientras que el Realme 11 Pro viene con una carga de 67 W, el 11 Pro Plus se dispara hasta los 100 W. No son las cifras de infarto que hemos visto en otros teléfonos de Realme como el GT Neo 5, pero siguen siendo ciertamente buenas: en menos de 30 minutos tendrás completamente cargado tu Realme 11 Pro Plus, y en unos 45 minutos tu Realme 11 Pro.

La batería quizás no sea para tirar cohetes, puesto que dependiendo de las actividades le suelo sacar entre 4 y 5 horas de pantalla activa, pero es cierto que al final es algo que se termina compensando con la carga rápida de ambos teléfonos.

A nivel de software empiezo a echar en falta algo más de atención en los detalles por parte de Realme. No me malinterpretéis, tanto Android 13 como la capa de personalización de Realme funcionan con fluidez y dan infinidad de opciones al usuario. Pero hay algunos puntos que consiguen desesperarme, como la cantidad de bloatware que viene preinstalado en los teléfonos o que algunas preferencias que hemos modificado (como la disposición de los botones del mosaico de acceso rápido) se reseteen con cada actualización del sistema operativo.

Advertisement
Previous Slide
Next Slide

Cámaras

Imagen para el artículo titulado Realme 11 Pro y 11 Pro Plus: dos grandes candidatos a reinar en la gama media
Imagen: Julio Cerezo

Sin duda la diferencia más notable entre ambos teléfonos está en su set de cámaras. Mientras que el Realme 11 Pro Plus presenta una potente cámara principal de 200 MP, una gran angular de 8 MP y una lente macro de 2 MP, su hermano pequeño apuesta por una versión más modesta de tan solo 100 MP y por la misma (y prescindible) cámara macro.

Advertisement

Antes de empezar a hablar sobre el desempeño de las lentes, hay que señalar que todas las fotografías de los Realme suelen cojear del mismo pie durante el procesado. No es raro encontrarnos colores sobresaturados o tonos de piel ligeramente empastados, pero son aspectos en los que suelen caer muchos fabricantes de smartphones.

Imagen tomada con el Realme 11 Pro Plus
Imagen tomada con el Realme 11 Pro Plus
Imagen: Julio Cerezo
Imagen tomada con el Realme 11 Pro Plus
Imagen tomada con el Realme 11 Pro Plus
Imagen: Julio Cerezo

Las lentes principales de ambos teléfonos rinden con creces. Vale que la cámara de 200 megapíxeles del Realme 11 Pro Plus está un escaloncito por encima (también ayuda que sea un sensor ISOCEL de Samsung) de la del 11 Pro, pero las dos cuentan con una buena definición y con un buen rango dinámico, incluso en condiciones de poca luz.

Imagen tomada con el Realme 11 Pro Plus
Imagen tomada con el Realme 11 Pro Plus
Imagen: Julio Cerezo

El hecho de tener más resolución disponible en la cámara del Realme 11 Pro Plus hace que también podamos aplicar un zoom digital mayor sin que empiecen a aparecer unos píxeles como garbanzos, algo que sin duda no podrás hacer con el Realme 11 Pro. Para prueba, mira como aguanta un recorte 4x la cámara del Realme 11 Pro Plus

Imagen tomada con el Realme 11 Pro
Imagen tomada con el Realme 11 Pro
Imagen: Julio Cerezo
Imagen tomada con el Realme 11 Pro Plus
Imagen tomada con el Realme 11 Pro Plus
Imagen: Julio Cerezo
Imagen tomada con el Realme 11 Pro Plus (zoom x4)
Imagen tomada con el Realme 11 Pro Plus (zoom x4)
Imagen: Julio Cerezo

Respecto al gran angular, verás que sus 8 megapíxeles pueden sacar fotos resultonas, pero tampoco sacará unos detalles apabullantes, especialmente cuando ya no hay tanta luz disponible.

Incluso con luz disponible, el gran angular tiene una resolución limitada.
Incluso con luz disponible, el gran angular tiene una resolución limitada.
Imagen: Julio Cerezo

Por último, también existe una pequeña diferencia entre las cámaras selfies de uno y otro teléfono, puesto que la del Realme 11 Pro Plus tiene una resolución algo mayor de 30 megapíxeles. No es que sea un cambio brutal, pero se aprecia la diferencia de resolución entre una y otra.

Imagen tomada con el Realme 11 Pro Plus
Imagen tomada con el Realme 11 Pro Plus
Imagen: Julio Cerezo
Imagen tomada con el Realme 11 Pro
Imagen tomada con el Realme 11 Pro
Imagen: Julio Cerezo
Advertisement
Previous Slide
Next Slide

Veredicto

Imagen para el artículo titulado Realme 11 Pro y 11 Pro Plus: dos grandes candidatos a reinar en la gama media
Imagen: Julio Cerezo

Creo que Realme ha sabido dar justo en la tecla con sus dos últimas propuestas para la gama media. Tanto el Realme 11 Pro como el 11 Pro Plus son teléfonos con buenos argumentos a su favor: un diseño atrevido, un rendimiento cumplidor y una excelente carga rápida. Si eres de los que pone atención al apartado fotográfico probablemente te merezca la pena el pequeño upgrade en el precio, pero sino, seguro que el Realme 11 Pro colma las expectativas del que busca un gama media a un precio más que razonable.

Advertisement
Advertisement