Llega la Navidad y, con ella, esos momentos en los que toca pensar en algún regalo. Por aquí nos gustan los inventos ingeniosos y, si están conectados online, mejor. En este frente hay una serie de aparatos que han mejorado mucho durante el último año: los que conectan los objetos de tu casa entre sí y a Internet. Pequeños avances en la llamada Internet de las cosas. ¿Cuáles son? Debajo 10 sugerencias.
Twine
Twine salió como idea en Kickstarter en 2012 y tuvo mucho éxito. Sirve para recibir alertas (emails, tweets, SMS y hasta llamadas) en tu móvil de un montón de eventos que ocurran en tu casa: cambios de temperatura, vibraciones, cuando empieza o acaba la lavadora, si alguien llama la puerta... [Desde 125 dólares, Amazon]
Spotter, de Quirky
Muy parecido a Twine. Te deja configurar el envío de mensajes de texto y alarmas a tu móvil para casi cualquier cosa que ocurra en tu casa, desde cuándo se abre o cierra una puerta hasta todo lo relacionado con el sonido, la temperatura o las luces del hogar. [Desde 50 dólares, Quirky]
La lámpara de las buenas noches
Es una curiosa idea nacida en Kickstarter: una red de lámparas conectadas. ¿Cómo funciona? Si tienes una lámpara en el trabajo, al encenderla o apagarla ocurrirá lo mismo con la que tengas en casa. O si regalas una a un familiar, es una bonita forma de saludar encendiendo o apagando la tuya (y a la vez la del familiar) sin tener que llamar o enviar un mensaje. [Desde 150 dólares, Good Night Lamp]
Flower Power, Parrot
Se trata de un sensor biométrico para las plantas de casa que sirve para monitorizar todo lo que les ocurre y necesitan: temperatura, humedad, fertilizantes... Se maneja con una app en el móvil donde puedes seguir toda la información. [Desde 50 euros/dólares, Parrot]
Automatic
No es tu casa, pero es, digamos, el "hogar extendido". Después de todo muchos pasamos bastante tiempo metidos en un coche. Es una app que se conecta al ordenador de a bordo del vehículo para mejorar la conducción. ¿Cómo? Emite un sonido sutil cuando estás malgastando gasolina, analiza tus hábitos de conducción para mejorarlos, llama a una ambulancia o a la policía si has tenido un accidente... etc. [Desde 100 dólares, Automatic]
Kevo, de Kwikset
La cerradura "inteligente" es todavía algo en desarrollo, pero ahí va un intento. Kevo es una cerradura electrónica que te permite acceder a tu casa de varias formas: con una app de iOS, con un llavero electrónico o con una llave tradicional. [Desde 220 dólares, Amazon]
Philips Hue
Bombillas LED conectadas a Internet que se pueden manejar con tu móvil. Esa es la idea de Philips. El kit más básico incluye tres bombillas de este tipo y el aparato que sirve de interconexión entre ellas (hasta 50) y tu móvil. [Desde 200 euros/dólares, Apple]
Range
Los creadores de Twine (Supermechanical) han lanzado su segundo producto este año: un termómetro compatible con iOS llamado Range que sirve para medir con precisión la temperatura de todos tus platos antes, durante y después de cocinarlos. [Desde 54 dólares, Supermechanical]
Protect, de Nest
La compañía Nest ha presentado también su segundo producto, un detector de fuego y humo conectado a Internet por WiFi. Está compuesto por una multitud de sensores que detectan la más mínima variación en temperatura, o si hay humo, luz o movimientos inusuales. [Desde 120 dólares, Nest]
Little Bits
Para quienes les guste montar y desmontar cosas, este puede ser un regalo perfecto. Little Bits es una compañía que vende componentes magnéticos que se juntan de forma sencilla para crear circuitos electrónicos y aparatos caseros. Puedes construir casi de todo con estas pequeñas piezas. Y no hace falta ser un ingeniero. [Desde 49 dólares; Little Bits]
Seguro que nos hemos dejado muchas más opciones. Cuéntanos debajo en los comentarios.
****
Si no quieres perderte nada sobre tecnología, ciencia, fotografía, diseño o videojuegos, puedes seguir la cuenta de Gizmodo en Español en Twitter, Facebook o Google+