No podemos hacerte viajar en el tiempo, pero tenemos algo que puede solucionarlo. Con estas palabras describen los creativos de Honest&Smile este encantador gadget llamado Timeless Box, una caja que permite 'enviar' mensajes o regalos al futuro.
Timeless Box es una resistente caja metálica con una particularidad: solo se abre cuando finaliza una cuenta atrás definida por la persona que la cerró. Esta cuenta atrás puede ser tan larga como diez años. El tiempo que queda para que se abra aparece en una pequeña pantalla LCD. No hay mecanismo de apertura alguno aparte de ese. No hay conexiones para hackearla. La persona que recibe la caja tiene que esperar a que termine la cuenta atrás, momento en el cual, la caja se abrirá automáticamente y podrá ser reutilizada con una nueva cuenta atrás con solo cambiarle las pilas.
Timeless Box ha sido creado por la compañía con sede en Barcelona Honest&Smile, y acaba de comenzar una campaña de financiación colectiva en Indiegogo. La caja está disponible en dos tamaños, uno de 13 x 13 x 11 centímetros que se alimenta de dos pilas, y cuya cuenta atrás puede programarse hasta un año.
El segundo modelo es más grande (20 x 20 x 18 centímetros) y su cuenta atrás dura hasta 10 años. Esta última también necesita cargar sus baterías una vez al año para mantener la cuenta atrás activa (si se queda sin energía no se abrirá). Ambos modelos están disponibles en aluminio o titanio, por si queremos un extra se seguridad. El precio del modelo básico con envío a todo el mundo es de 76 euros (más barato para Barcelona y España), pero el modelo grande, en titanio, sube hasta los 1.808 euros.
Para hacer más fácil averiguar cuanto falta para una fecha señalada, los creadores de Timeless Box ofrecen una calculadora de tiempo en su página. También hay una caja virtual con la que podemos enviar mensajes online al futuro de forma gratuita. Sin duda una forma encantadora y diferente de regalar algo a alguien especial. [Timeless Box vía Indiegogo]
****
Si no quieres perderte nada sobre tecnología, ciencia, fotografía, diseño o videojuegos, puedes seguir la cuenta de Gizmodo en Español en Twitter, Facebook o Google+