En su cara extranjera, KKG está dirigida por un enigmático empresario chino con al menos siete identidades distintas, entre ellas la de Sam Pa. Se cree que Pa es el dueño de un entramado de empresas mineras en África. Ha sido acusado en varias ocasiones de negociar con dictadores: colaboró con el régimen de Robert Mugabe en Zimbabue y se aseguró contactos comerciales tras el golpe de estado de Madagascar o los disturbios civiles de Guinea. También es amigo de Kim Jong-un, a quien envió una tarjeta de cumpleaños el pasado 8 de enero.

Advertisement

KKG no es la única alianza de la Oficina 39 con inversores extranjeros, pero “es una de las más grandes” según un oficial asiático que cita el Financial Times. La mayoría de las empresas de Corea del Norte están sancionadas por los Estados Unidos, la Unión Europea y la ONU, así que necesitan asociarse con empresas extranjeras para comerciar con otros países. También cambian constantemente de nombre para evitar las sanciones. Todas están dirigidas por la clase privilegiada norcoreana, el gobierno y el ejército.

La posible localización de Room 39

Advertisement

Imagen: Google Maps

La Oficina 39 fue creada en 1970 bajo el mandato de Kim Il-sung con el objetivo de vender oro y otros minerales al extranjero. Originalmente era una sección del departamento de finanzas y contabilidad, pero en 1988 se convirtió en una entidad independiente de la Secretaría Central del Partido del Trabajo. Se cree que su sede está ubicada en este edificio del partido, en pleno centro de Pyongyang y justo al lado de una de las residencias oficiales de Kim Jong-un.

Advertisement

El director del departamento responde directamente a Kim Jong-un. Se conocen dos directores en la historia de la Oficina 39. El primero fue el geólogo Kim Tong Un, muy leal a Kim Jong-il y experto en la venta de metales preciosos (por lo que era ideal para el puesto). Según el servicio de inteligencia surcoreano, Kim fue destituido en 2010 para evitar las sanciones internacionales impuestas a su nombre. El director actual es Jon Il Chun, subdirector de la Oficina entre 1998 y 2010 y también director del grupo Daesong, el conglomerado de empresas más grande de Corea del Norte, con 18 delegaciones en el extranjero.

La Oficina 38, vecina de la 39, es la responsable de gestionar las finanzas personales del líder. En 2009 Kim Jong-Il fusionó ambas entidades, pero las separó de nuevo en 2010 por la imperiosa necesidad de recaudar fondos en moneda extranjera.

Advertisement

Una agencia para los lujos del régimen

Advertisement

Imagen: propaganda norcoreana

Choi Kun-chol, un desertor del régimen, asegura que trabajó en la Oficina 39 durante años. Sus superiores le decían que estaban generando ingresos para construir una economía socialista más fuerte y se referían al servicio como un fondo revolucionario. “Estábamos orgullosos de nuestro trabajo y nos dieron una gran cantidad de poder, pero algunos pocos sabíamos que el dinero era para Kim Jong-Il” dijo Choi en una entrevista.

Advertisement

Los servicios de inteligencia dicen que Kim Jong-il gastaba millones de dólares al año de los fondos de la Oficina 39 para comprar iPods, televisores, coñac, coches de lujo, yates e incluso productos alimenticios exóticos. Eran regalos para su familia, para las personas leales de su gabinete, para los altos cargos del Partido del Trabajo y para la élite del ejército. Esa es la razón por la que el régimen no se desmorona; el poder y la riqueza que obtienen los que están cerca del líder. Esa riqueza no sería posible hoy en día sin los negocios de la Oficina 39, que vela por la circulación de divisas extranjeras en el país.

Como su padre, Kim Jong-un tiene los fondos de la Oficina 39 a su disposición. Pero los expertos creen que la entidad se está descentralizando. Después de años trabajando en generar efectivo para los líderes, cada vez más funcionarios consiguen hacerse ricos con los negocios de contrabando y con las inversiones de empresas extranjeras. La Oficina 39 se está convirtiendo en una especie city capitalista en medio del régimen comunista más hermético del mundo.

Advertisement

Portada: Astrelok / Shutterstock

Advertisement

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter y Facebook :)