Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Samsung Galaxy Note 3, la experiencia phablet refinada

We may earn a commission from links on this page.

En nuestro recorrido por la feria IFA de Berlín, recalamos en el pabellón de Samsung, donde ya se puede empezar a ver el nuevo Samsung Galaxy Note 3. El nuevo phablet de la coreana es más de lo mismo, pero su lista de mejoras es larga, y conforma uno de los grandes smartphones más lujosos y con mejores características del mercado. Estas son nuestras primeras impresiones.

Advertisement

Diseño y construcción

Advertisement
Advertisement

Samsung no ha querido quedarse en la misma pantalla del Note 2, y hace bien, porque aquella pantalla era sólo 5,5 pulgadas con resolución 720 x 1280. El nuevo Note presume de 5,7 pulgadas a resolución 1080 x 1900 Full HD. La densidad de píxeles que marca la nitidez también se ha incrementado notablemente en consecuencia. Pasamos de 267 a 386. En la práctica, la nueva pantalla es bastante más brillante y mucho más nítida.

Pese a haber aumentado la pantalla, Samsung ha logrado la nada facil tarea de hacer que el Note 3 sea más fino y pequeño. De los 151,1 x 80,5 x 9,4 milímetros y 183 gramos del Note 2, pasamos a 151,2 x 79,2 x 8,3 milímetros y 168 gramos.

Advertisement

El Note 3 también hace una curiosa elección en materiales: metal labrado en los laterales y un acabado tipo cuero en la parte posterior (negro o blanco según versión). No es lo más común en telefonía, pero es original y parece resistente. La cubierta sigue siendo extraíble, así que aquellos a los que les horrorice el cuero siempre pueden cambiar a tapas de otros materiales.

Advertisement

Hardware

Advertisement

El Samsung Galaxy Note 3 también cambia bastante en el interior. De los Exynos de fabricación coreana pasamos a los eficientes Qualcomm Snapdragon 800. En esta primera toma de contacto sólo hemos podido probar la versión LTE (Samsung integra diferentes procesadores según se trate del Note 3 LTE o sólo 3G) pero los menús tienen la velocidad e inmediatez que se espera de un Chip Krait de última generación.

También ayuda que Samsung haya subido la memoria RAM de 2 a 3 para echar una mano con la descomunal pantalla. El almacenamiento interno elimina la versión de 16 y se queda sólo con las de 32 y 64 más hasta otros 64GB en MicroSD.

Advertisement

Experiencia de uso

Advertisement

Todas estas cifras tecnológicas se traducen en una experiencia de uso bastante mejorada. En vez de introducir decenas de nuevas aplicaciones recién salidas del horno, Samsung se ha centrado en mejorar las que ya existen. El stylus es uno de los puntos que más se ha pulido. Ahora disponemos de un menú más completo para realizar distintas tareas con el lápiz, e incluso manejar algunas aplicaciones en forma de ventanas que flotan sobre el resto del sistema operativo.

En esta primera toma de contacto, el Note 3 aparece como un producto más maduro y equilibrado. Quizá Samsung se ha mostrado más conservadora, pero gracias a ello ha logrado uno de los phablets más sólidos del mercado.