
Una de las líneas más interesantes de televisores de Samsung actualmente es su familia con pantallas de tecnología “Neo QLED”, en especial a la definición de la imagen y los niveles de brillo en pantalla que logra, entre otras cosas. Recientemente pudimos probar uno de los modelos estrella de esta línea, una enorme pantalla de 65” con resolución 8K, que si bien ese número es muy llamativo, es el conjunto de cosas que ofrece este televisor, y no solamente su resolución, lo que lo hace una opción muy atractiva para el salón de una casa, en especial si lo complementamos con una buena barra de sonido.
Tras muchas pruebas (incluyendo varias películas) con el Neo QLED 8K de 65” de Samsung, este es nuestro análisis.
Es importante entender qué es Neo QLED, o cómo define Samsung a esta tecnología. La idea de un panel Neo QLED es que cuenta con LEDs mucho más chicos, a los que la compañía llama “Quantum Mini LED”, que ofrecen una iluminación mucho más precisa, lo que se traduce en dos cosas que he podido comprobar en mis pruebas: más detalles en las imágenes, y negros más oscuros.
Esta quizás es la diferencia principal en experiencia de uso con una pantalla OLED. Mientras un TV OLED enciende cada uno de los LEDs de forma individual para lograr negros absolutos (es decir, si una escena muestra una sección en negro, esa parte de la pantalla no está iluminada, por lo que el negro es perfecto), la tecnología Neo QLED logra muy buenos negros, sin ser absolutos, pero además tiene mucho más brillo. Ese es el caso de la unidad QN700B de 65 pulgadas que probamos. Da igual si todas las ventanas están abiertas y la intensa luz del sol ilumina toda la habitación, la imagen en pantalla siempre se ve clara y nítida, con colores intensos y muy buen contraste en las imágenes.
La resolución 8K es una característica que es tan atractiva como controversial, ya que lo primero que muchos pueden pensar es que todavía no hay suficiente contenido en 8K disponible. Sin embargo, la idea de esta pantalla y su procesador de imágenes es hacer un mejor “Upscaling” para mejorar el detalle y la nitidez de contenido en 4K o incluso en Full HD (aunque claramente, mientras mejor calidad y mayor resolución, mejor es el resultado de Upscaling). Todo esto se traduce en muchísimo detalle. Al ver una película como Blade Runner 2049 o Interstellar desde un BluRay 4K, el nivel de detalle es impresionante, al igual que al jugar algún videojuego en una consola de nueva generación.
Todo esto transcurre en una pantalla extremadamente delgada, de menos de 2 centímetros de grosor, que está acompañada de un sistema “All in one”, una caja en la que se encuentra una gran parte de su tecnología, incluyendo los puertos HDMI, USB, Ethernet y la conexión de energía, entre otras cosas. En cuanto al sistema operativo, Samsung ha sabido pulir Tizen con el paso de los años, ofreciendo todas las apps de streaming