Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Los nuevos AirPods de Apple son una elección fantástica, a menos que ya tengas unos AirPods

By
We may earn a commission from links on this page.
Foto: Adam Clark Estes (Gizmodo)
Foto: Adam Clark Estes (Gizmodo)

Seguro que has oído que Apple ya no innova con su hardware porque el futuro de su negocio está en los servicios, en el streaming de vídeo y en su nueva tarjeta de crédito que bla bla bla. Pero muchas personas señalan una excepción, un nuevo producto de Apple que sigue pareciendo verdaderamente revolucionario: los AirPods. La segunda generación de AirPods ya está aquí, y puedo afirmar que son muy buenos. Dado que son una nueva versión de los antiguos, no podemos decir que sean revolucionarios, pero no pasa nada.

Permíteme ser claro: no tengo muchas cosas malas que decir acerca de estos AirPods de segunda generación. Y la mayoría de las cosas buenas que tengo que decir sobre ellos también se aplican a los AirPods de primera generación, que fueron lanzados por primera vez en diciembre de 2016.

Advertisement

A simple vista, los nuevos AirPods son idénticos a los originales, excepto que tienen mejores funciones que los AirPods de primera generación, gracias al nuevo chip inalámbrico H1 fabricado por Apple. También tienes la opción de comprar un estuche de carga inalámbrica que te permitirá cargar el estuche y los AirPod de forma inalámbrica. Los AirPods de segunda generación cuestan $160 con un estuche normal y $200 con un estuche de carga inalámbrica. (El estuche de carga inalámbrica también se puede comprar por separado por $80 y funciona con ambas generaciones de AirPods).

Es importante tener en cuenta aquí el aspecto de los precios, porque el modelo nuevo de Apple es muy similar al de primera generación. Los nuevos son mejores, y hablaremos de ello en un minuto. Sin embargo, no necesitas gastar $200 solo para hacerte con las nuevas funciones. Si te soy sincero, ninguna de las nuevas funciones realmente justifica que cambies unos AirPods de primera generación en buen estado por unos nuevos, a menos que te encante hablar con Siri.

Advertisement
Advertisement

Por muy mundano que parezca, lo mejor de los nuevos AirPods es el chip H1. A diferencia del chip W1 que tenían los AirPods originales, el chip H1 te permitirá llamar a Siri usando solo la voz. Esto significa que no tendrás que dar un golpecito y esperar a que Siri se ponga a escuchar lo que dices. Solo necesitas decir: “Siri, llama a Juan”, y Siri lo hará. Apple también dice que el chip H1 hace que los AirPods sean más rápidos y más eficientes.

Hay una razón técnica para estas mejoras. El H1 de Apple es compatible con Bluetooth 5, mucho mejor que el antiguo Bluetooth 4.2 que tenía el chip W1 de los AirPods de primera generación. Este nuevo tipo de Bluetooth usa menos energía y ofrece transferencias de datos más rápidas. Apple dice que todo esto proporciona hasta un 50 por ciento más de tiempo de conversación (tres horas en los nuevos AirPods frente a dos horas en los antiguos), una hora extra de tiempo de escucha (cinco horas en lugar de cuatro horas) y un cambio más rápido entre dispositivos (dos veces más rápido). Supongo que la nueva velocidad de transferencia de datos más rápida también es lo que permite que podamos activar Siri con la voz.

Corrígeme si me equivoco, pero parece que los nuevos AirPods de Apple son solo los viejos AirPods con Bluetooth 5. ¡Y esto no es algo malo! Este nuevo estándar promete muchos beneficios, que puedes leer en la web de Bluetooth. También es algo positivo que Apple decida adoptar ahora el nuevo estándar, aunque muchas otras compañías, incluidas Jabra y sus Elite 65t, así como Samsung y sus Galaxy Buds, lo hayan hecho antes que ellos. Los AirPods de segunda generación son sin duda mejores gracias a esta nueva tecnología.

Parece que los AirPods de primera generación (derecha) tienen una bisagra de acero inoxidable, mientras que los AirPods de segunda generación (izquierda) parecen tener una bisagra de aluminio.
Foto: Adam Clark Estes (Gizmodo)
Parece que los AirPods de primera generación (derecha) tienen una bisagra de acero inoxidable, mientras que los AirPods de segunda generación (izquierda) parecen tener una bisagra de aluminio.
Foto: Adam Clark Estes (Gizmodo)
Advertisement

Sin embargo, aún no me queda claro qué aporta el nuevo chip H1 de Apple aparte de introducir el Bluetooth 5. Quizás solo sea fruto de la maquinaria de marketing de Apple. Apple tiene un nuevo chip en sus auriculares que admite nuevas funciones, y yá está. Una vez más, no hay nada de malo en eso. Pero, en realidad, lo que ocurre es que Apple simplemente se está poniendo al día con una tecnología que todos los demás ya están usando. Este simple hecho ilustra perfectamente que los AirPods de segunda generación no son un producto nuevo. Solo se trata de una pequeña mejora en las especificaciones.

Sin embargo, los nuevos AirPods funcionan realmente bien. Al igual que los AirPods anteriores, puedes abrir la tapa y te aparecerá un mensaje en iOS para que los emparejes. Una vez que lo hagas, cada vez que abras el estuche y coloques los AirPods en tu oreja, escucharás un agradable sonido de gong en cuanto se conecten a tu dispositivo iOS. Si estás utilizando un dispositivo Android (sí, probé los nuevos AirPods en ambas plataformas), también se conectan de inmediato. Esta fiabilidad es una característica fundamental en los auriculares inalámbricos, que tienen una merecida reputación de ser complicados e impredecibles.

Advertisement

En términos de calidad de sonido, los nuevos AirPods suenan exactamente como los AirPods antiguos, es decir, suenan bien. No puedes esperar la misma fidelidad de unos Sennheiser Momentum True Wireless, aunque son algo mejor que en los Samsung Galaxy Buds. Inevitablemente, los AirPods sufren mucho en ciertas condiciones, porque no tienen ninguna característica de aislamiento o de cancelación de ruido, lo que hace que los Jabra Elite 65t realmente destaquen ante ellos.

Un AirPod de primera generación (izquierda) junto a un AirPod de segunda generación (derecha). ¿Puedes notar la diferencia? Esta es una pregunta trampa. Foto: Adam Clark Estes (Gizmodo)
Un AirPod de primera generación (izquierda) junto a un AirPod de segunda generación (derecha). ¿Puedes notar la diferencia? Esta es una pregunta trampa. Foto: Adam Clark Estes (Gizmodo)
Advertisement

La vida de la batería es una cuestión ligeramente diferente. Hice una prueba con los nuevos AirPods, y los cascos cumplieron su promesa de cinco horas de reproducción. Después de otra prueba, comprobé que los nuevos AirPods realmente duran un 50 por ciento más que la generación anterior (en mi prueba duraron unas tres horas). Y estos mejores resultados no han sido porque Apple haya metido baterías más grandes. En un vídeo de iFixit en el que desmonta los nuevos AirPods, se ve que el hardware de la batería de los Airpods de segunda generación es exactamente igual al de la primera, lo que significa que cualquier mejora se debe al nuevo chip H1.

Los nuevos AirPods realmente lucen cuando estás usando múltiples dispositivos. Según mis pruebas, al usar las aplicaciones de Apple se cumple lo que prometía Apple sobre un rendimiento dos veces más rápido. En cambio, con otras aplicaciones, como Spotify, me parece más o menos igual. Los nuevos AirPods, igual que los viejos, simplemente funcionan. Este es un buen momento para recordarte tendrás que actualizar tu software (iOS 12.2, macOS 14.4.4, watchOS 5.2) para disfrutar de todas las funciones de los nuevos AirPods.

Advertisement

Mientras escribía esto, me he dado cuenta de algo. Los nuevos AirPods son una versión ligeramente mejor que los antiguos. Esto significa que si te encantaban los viejos AirPods, te gustarán un poco más los nuevos. También significa que si los AirPods de primera generación no eran para ti, los nuevos AirPods tampoco.

El nuevo chip H1 también se supone que mejora el rendimiento del micrófono, especialmente en áreas ruidosas o con viento.
Foto: Adam Clark Estes (Gizmodo)
El nuevo chip H1 también se supone que mejora el rendimiento del micrófono, especialmente en áreas ruidosas o con viento.
Foto: Adam Clark Estes (Gizmodo)
Advertisement

Fijémonos en cómo se te ajustan, por ejemplo. Evidentemente, soy una de las pocas personas que no tienen orejas para AirPods. Estos cacharros no hacen más que caerse en todo momento. Este es parte del motivo por el que me decanto por los Jabra Elite 65t o los Samsung Galaxy Buds: ambos tienen un ajuste mucho mejor.

Luego está el punto de vista del deporte, que es donde creo que los AirPods comienzan a perder puntos para algunas personas. A parte de los problemas con su ajuste, está el asunto de la resistencia al agua. Apple nunca ha afirmado que los AirPods sean impermeables o resistentes al agua, y eso puede ser un inconveniente. Como estos nuevos AirPods no ofrecen mejoras respecto al diseño original, debemos asumir que Apple está esperando para lanzar unos AirPods más duraderos en el futuro. Bueno, eso sí alguna vez se deciden a hacerlo.

Advertisement

Llegados a este punto, debo ser franco. Los nuevos AirPods pasaron todas nuestras pruebas. Ofrecen una mejor duración de la batería. Cambian entre dispositivos el doble de rápido que los AirPods antiguos. Te dan la posibilidad de llamar a Siri diciendo “Hey Siri”, sin tocar nada. Además, el estuche de carga inalámbrica se carga de forma inalámbrica, lo cual es muy cómodo si tienes una. Los nuevos AirPods son mejores que los AirPods antiguos, y si no tienes unos, probablemente merezca la pena hacer el desemb.

La única otra diferencia en el estuche inalámbrico es que la luz de la batería ha cambiado de sitio para que puedas ver cuándo se están cargando si están sobre una base de carga inalámbrica.
Foto: Adam Clark Estes (Gizmodo)
La única otra diferencia en el estuche inalámbrico es que la luz de la batería ha cambiado de sitio para que puedas ver cuándo se están cargando si están sobre una base de carga inalámbrica.
Foto: Adam Clark Estes (Gizmodo)
Advertisement

Pero si ya tienes unos, no es muy necesario que te hagas con el nuevo modelo. La única razón real para hacerlo sería para usar Siri en el modo manos libres, y no hay muchas personas que le saquen provecho a esta función. De lo contrario, las mejoras de la batería y del rendimiento están bien, pero no te cambiarán la vida.

Si no tienes unos auriculares inalámbricos, merece la pena comprarlos. Los Jabra Elite 65t ($150) y los Samsung Galaxy Buds ($130) son excelentes alternativas a los AirPods, sobre todo si no te gusta mucho el ecosistema de Apple. Sin embargo, si eres un fan de Apple, los nuevos AirPods son mejores. Están un poco por detrás ​​en la lucha por ser los mejores auriculares inalámbricos. Pero oye, no pasa nada.

Advertisement

README

  • El nuevo chip H1 añade Bluetooth 5 a los AirPods, y es una excelente noticia
  • La capacidad para hablar con Siri podría cambiar tu forma de utilizar los AirPods (y Siri)
  • El estuche de carga inalámbrica se carga de forma inalámbrica
  • En general, la actualización está bien